En el dinámico mercado español de telecomunicaciones, es esencial tomar decisiones informadas al elegir una nueva compañía. En este artículo, te proporcionaremos una guía actualizada sobre qué aspectos debes considerar al cambiar de compañía de telefonía móvil o fija en España.
Consideraciones para la telefonía móvil
1. Cobertura de red:
La cobertura de red es un factor clave al seleccionar una compañía de telefonía móvil. Asegúrate de que la compañía que estás considerando tenga una cobertura sólida y confiable en tu área geográfica. Consulta los mapas de cobertura y busca opiniones de usuarios locales para evaluar la calidad de la señal.
2. Planes y tarifas:
Compara los planes y tarifas ofrecidos por las compañías de telefonía móvil. Evalúa tus necesidades de llamadas, mensajes de texto y datos para encontrar el plan que se ajuste mejor a tu consumo. Presta atención a los límites de datos, los costos adicionales por excederlos y las tarifas de roaming si viajas con frecuencia.
3. Servicio al cliente:
El servicio al cliente es crucial en caso de problemas o consultas. Investiga la reputación de la compañía en cuanto a la calidad de su servicio al cliente. Lee reseñas, verifica los canales de atención disponibles y asegúrate de que ofrezcan soporte en línea, por teléfono o presencialmente.
4. Beneficios adicionales:
Algunas compañías ofrecen beneficios adicionales, como acceso a contenido exclusivo o descuentos en servicios complementarios. Considera qué tipo de beneficios valoras y verifica si la compañía los ofrece como parte de sus planes.
Consideraciones para la telefonía fija
1. Cobertura y tecnología:
Para la telefonía fija, es importante verificar si la compañía ofrece cobertura en tu ubicación. Además, considera la tecnología utilizada, como líneas fijas tradicionales o conexiones de fibra óptica, para asegurarte de obtener una conexión estable y de alta calidad.
2. Planes y servicios:
Revisa los planes y servicios disponibles para la telefonía fija. Evalúa tus necesidades de llamadas locales, nacionales o internacionales, así como servicios adicionales como identificador de llamadas, buzón de voz o servicios de valor añadido.
3. Precios y promociones:
Compara los precios y las promociones ofrecidas por diferentes compañías de telefonía fija. Ten en cuenta los costos mensuales, cargos adicionales y posibles descuentos o promociones especiales.
5. Servicio técnico:
Asegúrate de que la compañía cuente con un servicio técnico eficiente y confiable para resolver cualquier problema técnico que puedas enfrentar con tu línea fija. Investiga sobre los tiempos de respuesta y las opciones de contacto para recibir asistencia técnica.
Zonas sin cobertura y servicios satelitales
En algunas áreas remotas o rurales, es posible que la cobertura móvil sea limitada o incluso inexistente. Si vives o frecuentas zonas donde la señal móvil es escasa, es importante considerar alternativas como los servicios satelitales. Estos servicios utilizan la tecnología de satélites para proporcionar conectividad en áreas donde las redes terrestres no llegan.
A continuación, mencionaremos algunos servicios satelitales disponibles en el mercado español:
Hispasat es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de banda ancha vía satélite. Su cobertura abarca gran parte de España y ofrece conexiones de alta velocidad tanto para uso residencial como para empresas.
SES es otra compañía de comunicaciones por satélite que proporciona servicios en España. Ofrecen soluciones de conectividad para áreas rurales y zonas sin cobertura móvil.
Viasat es una empresa líder en servicios de internet vía satélite a nivel global. Ofrecen soluciones para hogares, empresas y sectores gubernamentales en áreas donde la cobertura móvil es limitada.
Es importante tener en cuenta que los servicios satelitales pueden requerir la instalación de equipos especiales, como antenas satelitales, para recibir la señal.
Además, estos servicios suelen tener costos diferentes y pueden tener limitaciones de velocidad o restricciones de uso en comparación con las conexiones móviles convencionales.
Si te encuentras en una zona sin cobertura móvil y estás considerando los servicios satelitales, te recomendamos investigar y comparar diferentes proveedores para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades específicas y ubicación geográfica.
Recuerda que la disponibilidad y la calidad de los servicios satelitales pueden variar según la zona geográfica. Te recomendamos contactar directamente a los proveedores para obtener información precisa sobre la cobertura y los servicios disponibles en tu área.
Las compañías de telefonía con más clientes
En el mercado español de telecomunicaciones, algunas compañías se destacan por su amplia base de clientes y su posición dominante. A continuación, presentaremos una clasificación de las compañías de telefonía con más clientes en España (en 2023):
Movistar (Telefónica)
Movistar, perteneciente a la compañía Telefónica, es uno de los principales actores en el mercado español de telecomunicaciones. Con una amplia cobertura tanto en telefonía móvil como fija, Movistar cuenta con una sólida base de clientes en todo el país. Ofrece una variedad de planes y servicios adaptados a diferentes necesidades.
Vodafone
Vodafone es otra compañía líder en el mercado español con una extensa base de clientes. Ofrece servicios de telefonía móvil y fija, así como servicios de internet y televisión. Vodafone ha establecido una reputación sólida y ha implementado diversas ofertas para atraer y retener a sus clientes.
Orange
Orange es una compañía francesa que también tiene una presencia significativa en el mercado español. Con una sólida oferta de servicios de telefonía móvil y fija, así como servicios de internet y televisión, Orange ha ganado popularidad entre los consumidores españoles.
Yoigo (Grupo MásMóvil)
Yoigo, perteneciente al Grupo MásMóvil, es una compañía que ha ganado terreno en el mercado español en los últimos años. Con una propuesta centrada en precios competitivos y flexibilidad en los planes, Yoigo ha atraído a un número creciente de clientes en busca de opciones asequibles.
MásMóvil
Además de Yoigo, el Grupo MásMóvil posee otras marcas en el mercado español, como Pepephone o Llamaya. El grupo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y ha ganado una base sólida de clientes gracias a sus ofertas competitivas y enfoque en la atención al cliente.
Es importante tener en cuenta que la clasificación puede variar con el tiempo debido a la competencia y las estrategias comerciales de las compañías. También existen otras compañías en el mercado español con una presencia notable, aunque con una base de clientes más reducida.
Al considerar cambiar de compañía de telefonía, es recomendable investigar las ofertas, planes, cobertura y reputación de las diferentes compañías. Además, es útil tener en cuenta tus propias necesidades y preferencias en términos de servicios y precios para encontrar la compañía que mejor se adapte.
Tarifas móviles prepago
La tarjeta telefónica de prepago es una buena opción si lo que quieres es tener controlado el importe que vas a gastar. En otras palabras, lo primero que se debe hacer es adelantar el pago con la tarjeta, más adelante iras gastando acorde al consumo que vayas teniendo con tus llamadas, mensajes de texto y datos. Finalmente, una vez agotado el total del saldo, los servicios prestados serán restringidos, exceptuando las llamadas de emergencias, hasta que no se realice una nueva recarga.
Ventajas del prepago
- Si el uso del teléfono será temporal, es una buena opción para poder ahorrar dinero a largo plazo.
- No es necesario firmar ningún tipo de contrato y por lo tanto no tendrás un mínimo de permanencia. Esto convierte en una opción sumamente idónea para los usuarios que estén de paso como lo son los turistas.
- No existe una mensualidad, por lo tanto, no se tendrá que abonar de manera regular una factura. Solo se pagará lo que vayas a consumir y se hará de manera previa al uso.
Desventajas del prepago
- Los precios de las prestaciones suelen ser más caras que en las de contrato, por ejemplo, el precio por minuto de las llamadas, o los megas de los datos.
- En algunas ocasiones sucede que se necesita utilizar el teléfono móvil y no haya saldo en la misma. Por lo tanto, sin dinero en la tarjeta solo podrás recibir llamadas y/o mensajes, pero no realizarlas.
- En algunas compañías telefónicas, si en un plazo de 3 a 9 meses, eso dependerá de la operadora, no realizas ninguna recarga, se procederá a la cancelación de la línea.
- No existe la opción de aceptar llamadas de cobro revertido.
Tarifas móviles de contrato
Por el contrario, con las taifas de contrato terminaras pagando por los servicios que consumes cuando te llegue la factura mensual. Aunque no se gaste el mínimo fijado, se deberá abonar igualmente.
Como se había comentado anteriormente, las tarifas móviles de contrato son diferentes a las de prepago, por ejemplo, existe una tarifa plana mensual, la cual se tendrá que abonar una cuota mensual fija, que cubrirá distintos servicios. Los servicios incluidos en estas tarifas suelen ser: paquete de minutos a fijo y a móviles, paquete de gigas para el uso de datos. El contrato telefónico te permitirá utilizar estos paquetes, pero al gastarlos, tendrás que abonar el extra que no entra en tu tarifa móvil y vayas a consumir.
Existen tarifas planas que incluyen llamadas y mensajes ilimitados, es por eso, que solo tendrás que pagar una cuota determinada cada mes, sin ningún gasto extra por utilizar muchos minutos de llamadas o enviar muchos SMS. Estos contratos suelen tener una permanencia mínima de entre 12 y 24 meses. En caso de que se quiera rescindir el contrato antes de tiempo, se tendrá que abonar una penalización a la operadora.
Ventajas de contrato
- Es mucho más cómodo que la tarjeta prepaga debido a que no tendrás que recargarlo.
- Las operadoras te darán mejores ofertas a la hora de adquirir algún smartphone.
- Tienes una amplia variedad de tarifas de las cuales podrás elegir la que mejor se ajuste a tu consumo habitual.
- En caso de que superaras los minutos o mensajes incluidos en tu tarifa plana, podrás seguir utilizando el servicio, de los cuales se te incluirá los gastos extras en tu próxima factura.
Desventajas de contrato
- Las tarifas suelen ir sujetas a permanencias de entre 1 y 2 años con la compañía, lo cual te quitara la libertad de poder cambiarla cuando quieras. O en el caso que la des de baja, tendrás que abonar una penalización.
- Mayormente se tendrá que abonar un gasto mínimo, aunque no se haya consumido completamente los paquetes de servicios que vienen incluidos en la tarifa. Por ejemplo, si tu mínimo es 10 euros y has consumido 6, deberás pagar 4 euros que no se ha consumido.