Aspectos importantes al cambiar de telefonía móvil o fija

10 minutos
Cambiar de compañía de telefonía, ya sea móvil o fija, implica tomar decisiones importantes que pueden tener un impacto significativo en tu experiencia de comunicación y en tus finanzas.

En el dinámico mercado español de telecomunicaciones, es esencial tomar decisiones informadas al elegir una nueva compañía. En este artículo, te proporcionaremos una guía actualizada sobre qué aspectos debes considerar al cambiar de compañía de telefonía móvil o fija en España.

Consideraciones para la telefonía móvil

1. Cobertura de red:

La cobertura de red es un factor clave al seleccionar una compañía de telefonía móvil. Asegúrate de que la compañía que estás considerando tenga una cobertura sólida y confiable en tu área geográfica. Consulta los mapas de cobertura y busca opiniones de usuarios locales para evaluar la calidad de la señal.

2. Planes y tarifas:

Compara los planes y tarifas ofrecidos por las compañías de telefonía móvil. Evalúa tus necesidades de llamadas, mensajes de texto y datos para encontrar el plan que se ajuste mejor a tu consumo. Presta atención a los límites de datos, los costos adicionales por excederlos y las tarifas de roaming si viajas con frecuencia.

3. Servicio al cliente:

El servicio al cliente es crucial en caso de problemas o consultas. Investiga la reputación de la compañía en cuanto a la calidad de su servicio al cliente. Lee reseñas, verifica los canales de atención disponibles y asegúrate de que ofrezcan soporte en línea, por teléfono o presencialmente.

4. Beneficios adicionales:

Algunas compañías ofrecen beneficios adicionales, como acceso a contenido exclusivo o descuentos en servicios complementarios. Considera qué tipo de beneficios valoras y verifica si la compañía los ofrece como parte de sus planes.

Consideraciones para la telefonía fija

1. Cobertura y tecnología:

Para la telefonía fija, es importante verificar si la compañía ofrece cobertura en tu ubicación. Además, considera la tecnología utilizada, como líneas fijas tradicionales o conexiones de fibra óptica, para asegurarte de obtener una conexión estable y de alta calidad.

2. Planes y servicios:

Revisa los planes y servicios disponibles para la telefonía fija. Evalúa tus necesidades de llamadas locales, nacionales o internacionales, así como servicios adicionales como identificador de llamadas, buzón de voz o servicios de valor añadido.

3. Precios y promociones:

Compara los precios y las promociones ofrecidas por diferentes compañías de telefonía fija. Ten en cuenta los costos mensuales, cargos adicionales y posibles descuentos o promociones especiales.

5. Servicio técnico:

Asegúrate de que la compañía cuente con un servicio técnico eficiente y confiable para resolver cualquier problema técnico que puedas enfrentar con tu línea fija. Investiga sobre los tiempos de respuesta y las opciones de contacto para recibir asistencia técnica.

Zonas sin cobertura y servicios satelitales

En algunas áreas remotas o rurales, es posible que la cobertura móvil sea limitada o incluso inexistente. Si vives o frecuentas zonas donde la señal móvil es escasa, es importante considerar alternativas como los servicios satelitales. Estos servicios utilizan la tecnología de satélites para proporcionar conectividad en áreas donde las redes terrestres no llegan.

A continuación, mencionaremos algunos servicios satelitales disponibles en el mercado español:

Hispasat es una empresa de telecomunicaciones que ofrece servicios de banda ancha vía satélite. Su cobertura abarca gran parte de España y ofrece conexiones de alta velocidad tanto para uso residencial como para empresas. 

SES es otra compañía de comunicaciones por satélite que proporciona servicios en España. Ofrecen soluciones de conectividad para áreas rurales y zonas sin cobertura móvil. 

Viasat es una empresa líder en servicios de internet vía satélite a nivel global. Ofrecen soluciones para hogares, empresas y sectores gubernamentales en áreas donde la cobertura móvil es limitada. 

Es importante tener en cuenta que los servicios satelitales pueden requerir la instalación de equipos especiales, como antenas satelitales, para recibir la señal.

Además, estos servicios suelen tener costos diferentes y pueden tener limitaciones de velocidad o restricciones de uso en comparación con las conexiones móviles convencionales.

Si te encuentras en una zona sin cobertura móvil y estás considerando los servicios satelitales, te recomendamos investigar y comparar diferentes proveedores para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades específicas y ubicación geográfica.

Recuerda que la disponibilidad y la calidad de los servicios satelitales pueden variar según la zona geográfica. Te recomendamos contactar directamente a los proveedores para obtener información precisa sobre la cobertura y los servicios disponibles en tu área.

Las compañías de telefonía con más clientes

En el mercado español de telecomunicaciones, algunas compañías se destacan por su amplia base de clientes y su posición dominante. A continuación, presentaremos una clasificación de las compañías de telefonía con más clientes en España (en 2023):

Movistar (Telefónica)

Movistar, perteneciente a la compañía Telefónica, es uno de los principales actores en el mercado español de telecomunicaciones. Con una amplia cobertura tanto en telefonía móvil como fija, Movistar cuenta con una sólida base de clientes en todo el país. Ofrece una variedad de planes y servicios adaptados a diferentes necesidades.

Vodafone

Vodafone es otra compañía líder en el mercado español con una extensa base de clientes. Ofrece servicios de telefonía móvil y fija, así como servicios de internet y televisión. Vodafone ha establecido una reputación sólida y ha implementado diversas ofertas para atraer y retener a sus clientes.

Orange

Orange es una compañía francesa que también tiene una presencia significativa en el mercado español. Con una sólida oferta de servicios de telefonía móvil y fija, así como servicios de internet y televisión, Orange ha ganado popularidad entre los consumidores españoles.

Yoigo (Grupo MásMóvil)

Yoigo, perteneciente al Grupo MásMóvil, es una compañía que ha ganado terreno en el mercado español en los últimos años. Con una propuesta centrada en precios competitivos y flexibilidad en los planes, Yoigo ha atraído a un número creciente de clientes en busca de opciones asequibles.

MásMóvil 

Además de Yoigo, el Grupo MásMóvil posee otras marcas en el mercado español, como Pepephone o Llamaya. El grupo ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años y ha ganado una base sólida de clientes gracias a sus ofertas competitivas y enfoque en la atención al cliente.

Es importante tener en cuenta que la clasificación puede variar con el tiempo debido a la competencia y las estrategias comerciales de las compañías. También existen otras compañías en el mercado español con una presencia notable, aunque con una base de clientes más reducida.

Al considerar cambiar de compañía de telefonía, es recomendable investigar las ofertas, planes, cobertura y reputación de las diferentes compañías. Además, es útil tener en cuenta tus propias necesidades y preferencias en términos de servicios y precios para encontrar la compañía que mejor se adapte.

Tarifas móviles prepago 

La tarjeta telefónica de prepago es una buena opción si lo que quieres es tener controlado el importe que vas a gastar. En otras palabras, lo primero que se debe hacer es adelantar el pago con la tarjeta, más adelante iras gastando acorde al consumo que vayas teniendo con tus llamadas, mensajes de texto y datos. Finalmente, una vez agotado el total del saldo, los servicios prestados serán restringidos, exceptuando las llamadas de emergencias, hasta que no se realice una nueva recarga.   

Ventajas del prepago 

  • Si el uso del teléfono será temporal, es una buena opción para poder ahorrar dinero a largo plazo. 
  • No es necesario firmar ningún tipo de contrato y por lo tanto no tendrás un mínimo de permanencia. Esto convierte en una opción sumamente idónea para los usuarios que estén de paso como lo son los turistas. 
  • No existe una mensualidad, por lo tanto, no se tendrá que abonar de manera regular una factura. Solo se pagará lo que vayas a consumir y se hará de manera previa al uso.   

Desventajas del prepago

  • Los precios de las prestaciones suelen ser más caras que en las de contrato, por ejemplo, el precio por minuto de las llamadas, o los megas de los datos.
  • En algunas ocasiones sucede que se necesita utilizar el teléfono móvil y no haya saldo en la misma. Por lo tanto, sin dinero en la tarjeta solo podrás recibir llamadas y/o mensajes, pero no realizarlas. 
  • En algunas compañías telefónicas, si en un plazo de 3 a 9 meses, eso dependerá de la operadora, no realizas ninguna recarga, se procederá a la cancelación de la línea. 
  • No existe la opción de aceptar llamadas de cobro revertido.   

Tarifas móviles de contrato 

Por el contrario, con las taifas de contrato terminaras pagando por los servicios que consumes cuando te llegue la factura mensual. Aunque no se gaste el mínimo fijado, se deberá abonar igualmente.  

Como se había comentado anteriormente, las tarifas móviles de contrato son diferentes a las de prepago, por ejemplo, existe una tarifa plana mensual, la cual se tendrá que abonar una cuota mensual fija, que cubrirá distintos servicios. Los servicios incluidos en estas tarifas suelen ser: paquete de minutos a fijo y a móviles, paquete de gigas para el uso de datos. El contrato telefónico te permitirá utilizar estos paquetes, pero al gastarlos, tendrás que abonar el extra que no entra en tu tarifa móvil y vayas a consumir.   

Existen tarifas planas que incluyen llamadas y mensajes ilimitados, es por eso, que solo tendrás que pagar una cuota determinada cada mes, sin ningún gasto extra por utilizar muchos minutos de llamadas o enviar muchos SMS. Estos contratos suelen tener una permanencia mínima de entre 12 y 24 meses. En caso de que se quiera rescindir el contrato antes de tiempo, se tendrá que abonar una penalización a la operadora.   

Ventajas de contrato

  • Es mucho más cómodo que la tarjeta prepaga debido a que no tendrás que recargarlo.
  • Las operadoras te darán mejores ofertas a la hora de adquirir algún smartphone. 
  • Tienes una amplia variedad de tarifas de las cuales podrás elegir la que mejor se ajuste a tu consumo habitual. 
  • En caso de que superaras los minutos o mensajes incluidos en tu tarifa plana, podrás seguir utilizando el servicio, de los cuales se te incluirá los gastos extras en tu próxima factura.  

Desventajas de contrato  

  • Las tarifas suelen ir sujetas a permanencias de entre 1 y 2 años con la compañía, lo cual te quitara la libertad de poder cambiarla cuando quieras. O en el caso que la des de baja, tendrás que abonar una penalización.
  • Mayormente se tendrá que abonar un gasto mínimo, aunque no se haya consumido completamente los paquetes de servicios que vienen incluidos en la tarifa. Por ejemplo, si tu mínimo es 10 euros y has consumido 6, deberás pagar 4 euros que no se ha consumido.  

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies