Cuanto consumo genera un aire acondicionado y cómo ser eficiente

8 minutos
Cuanto consumo energético genera un aire acondicionado y cómo ser más eficiente
Ya se sabe que el consumo energético se dispara mucho más en invierno que en verano, pero a pesar de todo cabe preguntarse cuanta energía consumimos con nuestro aire acondicionado o ventilador.

Ya se verá con el paso de los días el impacto de todas estas medidas en la factura eléctrica. Mientras tanto, pero, en muchos hogares seguirán poniendo el aire acondicionado para poder pasar el verano lo más fresquito posible. 

El primer aparato en llegar a un hogar para poder paliar el calor es el ventilador. No necesita de mucho consumo para poder accionar el sistema de palas y hacer mover el aire para refrescar la estancia. Pero en muchos hogares este aparato se antoja absolutamente insuficiente y acaban por adquirir un aire acondicionado que tiene mucho más potencia y consigue refrigerar el ambiente de una manera más eficiente y duradera.

Funcionamiento del aire acondicionado

Un aire acondicionado no tiene un mecanismo tan simple como unas aspas. Su funcionamiento es más bien el de expulsar el aire caliente del interior hacia afuera a través de un sistema refrigeración por comprensión (el sistema más común). La extracción del calor de la estancia se hace a través de gases refrigerantes que cambian su estado de líquido a gaseoso absorbiendo en el proceso el exceso de calor de la habitación.

Mecánica del aire acondicionado

El aire caliente se extrae a través del evaporador del Split (la unidad interior) y desde el interior de esta luego un ventilador distribuye el aire refrigerado. Este aire refrigerado se creará en la unidad exterior (normalmente ubicada en el balcón o en la fachada). Esta unidad está formada por el compresor o condensador, que transformará el gas refrigerante en agua y la válvula de expansión, que hará el proceso inverso, liberará la presión del gas refrigerante y cambiará el estado de líquido a gaseoso.

De esta forma, la unidad interior se encarga de enfriar mientras que la exterior tiene la función de disipar el calor. En contraposición con el ventilador, un aparato de aire acondicionado no genera corrientes de aire, sino que se dedica a enfriar el aire mediante este circuito. El aparato irá regulado por un termostato, el cual se encargará de medir la temperatura de la habitación y reducir o aumentar la potencia de refrigeración según esté programado. En este sentido, el consumo energético de este aparato estará regulado según la diferencia entre la temperatura ambiente y la marcada en el termostato. 

Este aparato tan necesario en verano pero tiene un consumo energético que hay que controlar pues depende de las horas en que este esté en marcha, la factura puede subir a más de 30 euros. Y eso solo para el consumo del aire acondicionado, sin contar la luz, la lavadora o el lavaplatos, entre otros.

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

Las potencias del aire acondicionado

El consumo de un aire acondicionado viene determinado por la potencia eléctrica de entrada y la potencia térmica. La primera hace referencia a la potencia que necesita el aparato para ponerse en marcha y seguir funcionando hora tras hora. Los aparatos domésticos se suelen mover entre una potencia de 500 W cuando funcionan al mínimo  y los 1.500 W si están al máximo.

En cambio, la potencia térmica es la capacidad que tiene el aparato de enfriar o calentar. Los aparatos de aire acondicionado se categorizan a través de la potencia térmica. En este caso, el termostato tendrá lo suyo que decir pues será siempre el que ponga el tope cuando llegue a la capacidad de enfriar marcada.

La etiqueta de la eficiencia energética

Otra manera de medir la capacidad de un aire acondicionado es a través de su eficiencia que marca la etiqueta energética del aparato. En la etiqueta energética de cualquier aparato de aire acondicionado deberá mostrar el SEER (Seasonal Energy Effiency Ratio o escala de verano) y SCOP (Seasonal Coefficient of Performance o escala de invierno), que evalúan el rendimiento de un equipo en modo refrigeración o calefacción. La buena eficiencia del aparato será aquella que vaya de la etiqueta A+++ a la C. Si el consumo es moderado, será Do E. Y si el consumo se dispara, es alto, la etiqueta será o F o G.

El consumo energético de un aire acondicionado

Una de las claves para controlar el consumo energético del aire acondicionado está en la inversión en un buen aparato. Cuando mayor es el ratio de eficiencia energética, menor es el consumo. Pero claro está, el aire acondicionado que mejor eficiencia demuestre tendrá un precio más elevado. Pero a la larga, compensa. Hay que buscar siempre la mejor relación calidad-precio.

Las frigorías

Hay muchos modelos de aire acondicionado y cada marca tiene su producto top, aquel cuya potencia, cuyo diseño y su consumo le hacen más atractivo que los demás. Los más vendidos son los splits con una capacidad de 3.000 frigorías. La frigoría es la unidad con la que se mide la capacidad de enfriar que tiene el aparato. La medida estándar para enfriar una habitación es la de 100 frigorías por metro cuadrado, aunque en muchos casos con 50 frigorías por m2 ya es suficiente (y mucho más eficiente) para enfriar la estancia. Así pues si queremos enfriar un salón de 20 metros cuadrados y una altura de dos metros, tendremos que enfriar la habitación con aproximadamente 2.000 frigorías.

¿Pero qué potencia, en Kw, necesitaremos para generar estas dos mil frigorías? Debemos saber que un watio son 0’86 frigorías. Así que para enfriar esta habitación a dos mil frigorías deberemos emplear una potencia de 1’72 Kw. Pero la medida real, sobre la cual se rigen estos aparatos es el kw/h (quilovatio por hora). Los aparatos con 3.000 frigorías acostumbran a tener una potencia de de uno 1000 vatios la hora.

El consumo por Kwh

Ahora toca entonces calcular el valor en euros del kilovatio por hora. Eso lo refleja la factura, pero según la Red Eléctrica de España hoy mismo, 28 de junio, el precio está en una media de 0’35 €/Kwh. Así pues, si una hora de funcionamiento del aire acondicionado cuesta 0’35 euros, si el aire acondicionado está en funcionamiento 8 horas, siete días a la semana (un cálculo de máximos), serían 56 horas a la semana y supondría un gasto de 19,60 euros a la semana y unos 78’40 al mes. Un gasto enorme realmente.

Maneras de reducir el consumo del aire acondicionado

Aire corriente

La solución para poder reducir la factura del aire acondicionado pasa por no usar tanto tiempo el aparato. Es verano, es hora de buscar actividades al aire libre. Pero si por lo que sea debes permanecer muchas horas en casa, hay alternativas al aire acondicionado. Lo primero es abrir las ventanas, que corra el aire natural y que al mismo tiempo se renueve el aire interior para que no esté tan viciado.

Uso y tipo de ventiladores

Luego está el uso de otro aparato de gran utilidad en verano y que ya hemos mencionado: el ventilador. Aunque el ventilador no refresca toda la estancia, nos ayudará si estamos mirando la televisión o trabajando en el ordenador. Simplemente con enfocarlo hacia nosotros, ya nos transmitirá la sensación de frescor. El ventilador puede llegar a reducir la sensación térmica hasta cinco grados.   

Hay dos tipos de ventilador: el portátil y el de techo. En el primer caso, hay varios tipos, un ventilador normal i corriente de aspas, pequeñito y fácil de transportar. O también las consideradas torres, aparatos más alargados que tiran aire a través de sus rendijas y que tienen un movimiento oscilante. Luego están los de techo, más eficientes. Estos son capaces de hacer circular el aire por toda la habitación. Estos son los que están más cerca del aire acondicionado en cuanto a generar confort térmico.

Combinar ventilador con aire acondicionado

Luego está la posibilidad de poder combinar los dos aparatos: el aire acondicionado y el ventilador. Un rato para que el confort térmico de la estancia se asiente con el aire y luego se usa el ventilador para lograr rebajar algún grado más y mantener, de manera más directa, el frescor en nuestro cuerpo.

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies