La TUR mantiene el precio del gas moderado y el precio del gas vuelve a dispararse

8 minutos | 3 de octubre de 2022
La TUR mantiene el precio del gas moderado en el mercado regulado
Mientras la Unión Europea ha decidido no poner un tope al gas como si hace España y Portugal des del mes de junio, el precio del gas vuelve a dispararse por encima de los 200 euros en los últimos días.

Mientras la Unión Europea ha decidido no poner un tope al gas como si hace España y Portugal des del mes de junio, el precio del gas vuelve a dispararse por encima de los 200 euros en los últimos días. El supuesto sabotaje en el canal de distribución Nord Stream está causando un severo accidente climático en el mar Báltico y sobre todo ha desestabilizado otra vez el mercado del precio del gas. Eso repercute en el consumidor que debe pagar unas facturas del gas muy abultadas, sobre todo si está abonado al mercado libre. Afortunadamente, los que tienen contratado el gas con una tarifa regulada no notarán un gran incremento en sus facturas.

Mercado libre VS mercado regulado

Recordamos que, tal como te contamos en los consejos sobre escoger tu proveedor de gas, en España el consumidor puede estar en el mercado libre, es decir que el precio lo determina las comercializadoras que se pacta en el mercado mayorista. En cambio, el mercado regulado es aquel cuyas tarifas vienen reguladas por la TUR (Tarifa de Último Recurso) que fija el Gobierno, blindando estos precios a posibles especulaciones del mercado o, sobre todo ahora, a posibles crisis energéticas.

Las comercializadoras de la TUR

El Gobierno es quien establece los precios y las condiciones de subida y bajada de estos. De esta manera las comercializadoras de último recurso son las que harán sus operaciones para dar al consumidor la Tarifa de Último Recurso. Estas comercializadoras de último recurso dependen de las cuatro grandes comercializadoras eléctricas del país:

  • Del Grupo Iberdrola la comercializadora que calcula la TUR a sus consumidores es Curenergía.
  • De Endesa, es Energía XXI la comercializadora de la TUR.
  • De Grupo Naturgy, le corresponde a Gas & Power transmitir la TUR.
  • De TotalEnergies, es Baser quien informa a sus usuarios de la tarifa regulada.

Nueva tarifa para el mercado regulado

El precio del gas en el mercado regulado, que decide la plataforma MIBGAS, están vigentes durante un trimestre i precisamente hace pocos días que la ministra para la Transición Ecológica anunciaba la nueva revisión de la Tarifa de Último Recurso. Teniendo en cuenta que el incremento del precio regulado del gas está fijado en un máximo del 15%, la TUR está ahora en los 6 céntimos el kWh. En el mercado libre, algunas comercializadoras llegan hasta los 24 céntimos el kWh.

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

Tramos de la TUR

Está claro pues que aún es mucho más rentable tener contratado el gas a través del mercado regulado que en el mercado libre. Pero en cada hogar hay un consumo u otro, igual que se puede tener contratadas distintas presiones. Estas variables se tendrán en cuenta a la hora de establecer tres tipos de tarifas:

  • La TUR 1 es la que se ofrece a aquellos hogares que tienen un consumo inferior o igual a 5.000 kWh/ año. Son hogares sin calefacción, que son de poco tamaño o cuya eficiencia energética hace que su consumo sea muy bajo. El precio para este trimestre es de 6,355463 céntimos el kWh.
  • La TUR 2 es para los hogares con un consumo que llega hasta los 15.000 kWh el año. El precio queda en 6,069581 céntimos el kWh.
  • La TUR 3 es aquella que se aplica sobre los hogares más grandes o para pequeños negocios con un consumo de hasta 50.000 kWh/año. El precio que deben pagar es de 5,852538 céntimos por kWh.

Otra de las condiciones para acogerse a las Tarifas de Último Recurso depende la presión del gas que cada hogar tenga. Estas tarifas solo son apara aquellos hogares cuya presión sea igual o inferior a 4 bares.

El mercado regulado mucho más rentable

Teniendo en cuenta estas nuevas tarifas del gas, toca compararlas con las que ofrecen las comercializadoras en el mercado libre. Naturgy es la que ofrece un precio más bajo, 14 céntimos el kWh; Iberdrola cuadriplica el precio de la TUR, alcanzando los 24 céntimos. Cabe recordar, pero, que las tarifas del mercado regulado son trimestrales y que el 31 de diciembre tocará hacer la revisión de estas, aunque, y según el Real Decreto aprobado por el Ejecutivo para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, nunca subirá más de un 15%. De esta manera, el Gobierno asegura que optar por el mercado regulado siempre será mucho más rentable para los hogares que estar en el mercado libre, al menos hasta que termine este invierno, que se prevé muy duro y con incrementos en la factura del gas y la luz considerables.

Asimismo, hay que recordar que solo se puede  disfrutar del llamado Bono Social Térmico (ligado al Bono Social Eléctrico) si el consumidor se encuentra en el mercado regulado. Esta ayuda se da a aquellos hogares más vulnerables, aquellos cuyos ingresos son muy bajos y que tienen problemas para pagar la calefacción y el agua caliente.

Baremos del consumo de gas en el mercado libre

Desafortunadamente, no todo el mundo puede disfrutar de los precios del mercado regulado. Solamente aquellos que den una alta nueva o los que vayan a renovar el contrato en los próximos meses pueden acogerse a la TUR. Los que tengan un contrato firmado antes del 26 de abril de este año aún no le han aplicado el tope al gas, por eso es probable que sea  mejor quedarse en el mercado libre.

Los que estén en el mercado libre, también tienen su propio baremo según sus consumos:

  • RL1: para consumos inferiores a 5.000 kWh/año. Pueden acogerse a estas tarifas las viviendas con calentador de agua con gas y/o con cocina de gas
  • RL2: para consumos que fluctúan entre los  5.001 kWh/año y los 15.000 kWh/año. Los hogares con calefacción de gas son los que más se encuentran en este baremo.
  • RL3: para consumos entre 15.001 kWh/año y 50.000 kWh/año, enfocada a viviendas con alto consumo y pequeños negocios.
  • RL4: con un gasto energético que va de los 50.001 kWh/año a los 300.000 kWh/año. Las comunidades de propietarios y las empresas son quienes pueden acogerse a estas tarifas.

Las comunidades de vecinos se quedan fuera del mercado regulado

Esta última tarifa señala un agravio de difícil resolución pues las comunidades de vecinos que han decidido centralizar los consumos de gas y electricidad no pueden acogerse a las tarifas del mercado regulado pues sus consumos unificados son superiores a 50.000 kWh al año. Estas comunidades tienen que pagar entonces  facturas del gas y la electricidad mucho más abultadas.

En este sentido, las comunidades de vecinos ya han elevado la voz para quejarse ya que se sienten desamparados por el Gobierno. Peio Mendia, tesorero del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), cree que estas comunidades “no van a poder asumir las facturas energéticas, y esto conllevará una reducción de temperaturas que repercutirá negativamente en la salud de los vecinos/as e incluso, en determinados casos, supondrá tener que dejar de prestar el servicio de calefacción central”.

A pesar de estas quejas, según fuentes del Ministerio consultadas por la Cadena SER ya están buscando una solución al problema. Declaraciones recientes de la ministra para la Transición Ecológica están en esta línea. “es necesario ofrecer una solución a esas comunidades de propietarios, probablemente pensando en una solución específica para ese tipo de consumos de comunidades de vecinos«. Una solución que «permita que mientras el gas esté tan alto puedan tener también un sistema de contención del precio de la energía».

 Y es que los vecinos que pertenecen a comunidades con calefacción central pagan las facturas de gas de manera individualizada, pero se tiene el consumo colectivo y este suele superar ampliamente el consumo de los 50.000 kilovatios/ hora. De esta manera, un vecino que tiene la calefacción centralizada puede llegar a pagar una factura de gas y luz mucho más alta que la que paga alguien que vive en un chalet.

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies