Entender las facturas de las compañías telefónicas españolas

10 minutos
Guía para entender las facturas de las principales compañías telefónicas españolas
Guía para entender las facturas de las principales compañías telefónicas españolas. Ya no solo se trata de tener contratada una línea de teléfono fijo.

Las grandes operadoras de telecomunicaciones españolas nos ofrecen cada vez más servicios para poder vivir una vida con todas las comunicaciones cubiertas y con la máxima seguridad. Ya no solo se trata de tener contratada una línea de teléfono fijo, sino de tener varias líneas de móvil, contratado el Internet, la televisión de pago y hasta servicios como Spotify o la seguridad inteligente para tu casa.

Todos estos servicios vendrán detallados en tu factura. Pero muchas veces cuando la recibimos nos cuesta entenderla y nos quedamos con la idea de que no están cobrando de más por cosas que no sabemos de dónde vienen. Por eso, os explicamos cómo entender la factura de tu compañía. Nos fijamos en las cuatro grandes compañías españolas: Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone.

Entender la factura de Movistar

La primera página de la factura de Movistar

La factura de Movistar puede constar de varias páginas. La primera será un resumen de todos los servicios facturados y el cobro por ellos. En ella veremos:

  • La dirección y datos del cliente en la parte derecha el tipo de contrato.
  • El periodo de facturación, es decir las fechas entre las cuales está calculado cada gasto mensual. Normalmente, en Movistar los periodos de facturación se cierran el 17 y se abren el 18. Las facturas pueden emitirse el día 1, el día 4, el día 13 o el día 25 del mes siguiente. El cobro se realiza el mismo día de emisión.
  • También se apunta la entidad bancaria a la cual se hace la domiciliación y la fecha de vencimiento para pagar la factura.
  • Una caja con el desglose resumido de los servicios contratados y el coste sin IVA de cada uno, con el importe total al final de la suma (con IVA y cuotas).
  • Una gráfica que muestra el histórico de consumos en el último año, ideal para ver el gasto de este mes y descubrir si puede haber algún cobro de más.
  • El resumen de cada servicio contratado junto a su importe sin IVA. En este apartado se verá la complejidad de cada factura, no solo con las líneas contratadas, sino también con cada servicio añadido como puede ser el servicio de streaming de Spotify.

En este sentido, hay que tener en cuenta como se verán reflejados estos servicios. Por ejemplo, Spotify se cobra como un SMS y así se verá reflejada en esta hoja de factura.

El resumen incluirá las cuotas y descuentos para la cuenta, los servicios con impuestos diferentes y los conceptos no sujetos o exentos de impuestos (como donaciones)

El resto de la factura de Movistar

La segunda página de la factura de Movistar (y las posteriores) mostrarán todos los detalles de los consumos asociados a cada línea. Es decir, cada llamada que se ha hecho, el tiempo gastado y el importe generado. Y lo mismo con los SMS y el uso de Internet y datos móviles.

Ventajas de la app de Movistar

Cabe destacar que a través de la app Mi Movistar podrán consultar todas las facturas de manera sencilla y a través de la cual se obtiene más información y más servicios:

  • Ver todas las facturas, por terminal móvil.
  • Consultar sus detalles.
  • Descargar las facturas en PDF.
  • Reclamar facturas erróneas.
  • Hacer seguimiento de facturas reclamadas.
  • Solicitar duplicados de facturas.
  • Comparar los consumos mensuales.

Entender la factura de Orange

División de la factura de Orange

La factura de Orange está dividida en tres áreas y es muy parecida a la factura de Movistar. En la primera hoja tendremos el resumen simplificado de todo lo facturado en el mes. Luego vendrá la hoja donde se desglosarás todos los servicios contratados. La última parte serán las páginas donde se detallarán todos los consumos de llamadas, datos, bonos, etc.

Las facturas de Orange son más fáciles de entender, pues resaltan aquellas partes más importantes de manera visual y todo está estructurado para que entendamos los gastos por cada servicio.

Primera página de la factura de Orange

Lo primero que se mostrará en la factura de Orange es el gasto total del periodo de facturación y las fechas que comprenden este periodo.  Estos datos estarán situados en la parte de arriba a la izquierda y en negrita. La cantidad marcada incluye el importe de las líneas contratadas y de los servicios adicionales, impuestos incluidos.

En esta primera página también se detallan las cuotas y las promociones o descuentos que tenemos, la duración de estos y el detalle de sus características. También quedan bien diferenciados aquellos servicios y gastos concurridos que no tienen que ver con la cuota del servicio para ver de un vistazo aquellos gastos de más durante el mes. El uso de la red 5G puede ser uno de estos servicios de más.

Servicios a coste 0

En este sentido, el servicio de TV de Orange también se podrá ver un bloque separado. Igualmente se informará de la cuota del servicio y de si hay gastos adicionales en forma de alquiler de películas u otros. Claro que si la TV de Orange está incluida en la cuota que pagas por el pack contratado, la parte donde marcará la cuota mensual será de 0€.

De hecho, en cualquier factura que incluya un servicio gratis a la contratación de un pack o por un bono, siempre marcará 0 en la casilla del importe para este servicio. Por ejemplo, las llamadas ilimitadas a móviles se reflejarán en cero en sus importes. Además si  tenemos terminales a plazos, también saldrá reflejado el pago que se hace mensual y el número de plazos pendientes.

Los detalles de consumo de la factura de Orange

Lógicamente, habrá la tercera parte de la factura donde se puede consultar con más profundidad los consumos realizados durante el periodo de facturación. Cada línea telefónica aparecerá bajo el título “detalle de consumo  + número de la línea” y a partir de ésta se verá cada llamada, duración, número de teléfono e importe cobrado. También se verá reflejado, a posteriori del desglose de cada línea, el consumo de MB de los datos móviles. Tanto las llamadas como los MB, si está incluida la oferta, podrán marcar 0. En cambio si hemos llamado a algún numero de tarificación especial (010, 091, etc.), también se recogerá en este apartado.

Otro apartado de gran utilidad es la gráfica comparativa que sirve para ver los consumos generados a lo largo de los últimos seis meses. Esta gráfica va muy bien para ver si estamos consiguiendo ahorrar o, en cambio, hacemos más gasto de lo debido y sobre qué.

Por último está el apartado del desglose fiscal, de gran importancia si somos empresa o autónomo. Se marca pues el IVA del 21% que podremos desgravar en nuestras facturas trimestrales y las exenciones fiscales para depende de que servicios, con lo que nos libra de abonar ningún importe.

Entender la factura de MásMóvil

La factura de MásMóvil vía app

La factura de MásMóvil te puede llegar por mail, la puedes ver a través de la aplicación, en el área de clientes “Yo soy Más” o en papel si lo solicitas, aunque las recibirás entre el 15 y el 20 del mes.

Si entramos en el área de cliente de la app, pulsando en Facturas podremos ver todos los consumos generados y actualizados para ver ahora que es lo que llevas consumido de tu tarifa.

La factura de papel de MásMóvil

De todas formas, la factura en papel siempre contiene la información más específica  y relevante para comprender las tarifas Másmóvil contratadas. En este encontraremos la misma estructura que las otras facturas que facilitan las compañías, con los siguientes apartados:

  • Periodo de facturación.
  • Total a pagar (con IVA y cuotas extras incluidas).
  • Cuota y descuentos asociados a tu tarifa contratada.
  • Evolución del consumo: gráfica con el consumo realizado en los últimos 12 meses.
  • Cuotas, es decir todos los productos contratados con MásMóvil como voz, mensajes, Internet y datos.
  • Detalle de los consumos por línea: consumo desglosado por cada línea contratada, tanto por llamadas, mensajes o datos.

Entender la factura de Vodafone

La factura de Vodafone en la app

Como el resto de compañías, Vodafone dispone a los clientes la posibilidad de ver las facturas a través de la app Mi Vodafone o por mail. El formato de factura pero será el mismo que en papel. Además, siempre dispondrás a través de la app en Facturación Electrónica, las 12 últimas facturas.

Periodos de facturación y emisión de la factura de Vodafone

La factura de Vodafone vendrá encabezada por los datos personales y de facturación. También se marca bien visible el periodo de facturación. Tanto puede ser los días 1, 8, 15 o 22 de cada mes los que determinan el inicio del periodo. La factura se emitirá entre los 4 o 5 días posteriores al fin del periodo. El cargo en el banco se emitirá cinco días después de la emisión y diez días después del fin del periodo de facturación.

Detalles de la factura de Vodafone

Debajo del periodo de facturación estará una caja donde resumirá el total de la factura, con IVA y cuotas extras incluidas. Luego se incluirá el resumen de los servicios contratados con sus respectivas cuotas y promociones. En este apartado se detallarán los servicios individuales y el gasto realizado. 

Habrá un añadido también que hará referencia a los gastos extra, los pagos a terceros, un aparatado que siempre que habrá que vigilar pues acostumbra a encarecer la factura. La última parte de la primera página se contemplará con la gráfica de evolución de los últimos meses, así como un apartado donde se pueden notificar de manera resumida algunas comunicaciones importantes al respecto de esta factura.

En las siguientes hojas se describirán primeramente los servicios incluidos en la tarifa, el resumen de las cuotas y sus consumos. Luego se detallarán los consumos por línea telefónica, según voz, SMS, datos e Internet.

De esta manera se presentan las facturas de las principales operadoras españolas. Hay que saber reconocer cada apartado y tener en cuenta cada consumo para verificar que la factura es exacta y que no nos estén cobrando algún servicio que no contábamos.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies