¿Qué hacemos cuando Internet no funciona? ¡Consejos!

10 minutos

Cuando Internet no funciona, entramos en un laberinto de posibles soluciones. Hay muchas salidas, pero solo una es la que nos servirá para cada caso. Así pues, lo primero que debemos de hacer es no agobiarse y plantearse todos los pasos que hay que seguir para detectar el origen del problema. Internet no funciona, pero la solución está mucho más cerca de lo que nos imaginamos.

Varias razones pueden ser las causas de que Internet no funcione, pero básicamente deberemos analizar si el problema está en la señal de Internet o de la red WiFi. Sea como sea, pero, lo primero que se deberá hacer en cualquier caso será reiniciar el módem y el router para que veamos que no haya sido un problema puntual.

Primeros pasos para solucionar Internet

Para averiguar si el problema viene por la señal de Internet o por el WiFi habrá que realizar una serie de pasos para averiguar el origen del problema y poder hacer lo posible para solucionarlo.

  • Revisar las luces del equipo: los módems, enrutadores o módems enrutadores tienen una serie de testimonios lumínicos que nos indican el estado de la conexión y qué componentes funcionan y cuáles no.

Primeramente, revisaremos la luz de la señal de Internet, conocida como WAN (Wide Area Network) y con un dibujo de un globo terráqueo. Si la luz está encendida, deberá ser blanca o verde y estar fija. Si la luz es roja o está apagada, el problema lo tendremos en la señal de Internet, pues la conexión falla por aquí.

Si la luz de Internet nos dice que la señal se recibe bien, deberemos fijarnos en el testimonio lumínico led del WiFi. Esta la localizaremos allá donde ponga WLAN, 2.4G o 5G, dependiendo de la potencia de señal. Las luces deberán parpadear. Si no lo hacen o la luz es roja, el problema lo tendremos en el enrutador, que no transmite bien la señal.

  • Evaluar la conexión de Internet a través de un cable Ethernet: si creemos que el problema está en la conexión a la red WiFi, podremos verificarlo si la conexión por cable es buena.

Así pues, cogemos un cable Ethernet y lo conectamos de la computadora al puerto LAN del enrutador. Si la conexión funciona correctamente, sabremos que el problema lo tendremos con la red WiFi.

Si no es así, puede ser entonces que tengamos problemas con la señal de Internet, puede ser un fallo del proveedor o puede ser un defecto de la computadora. En este último caso, será fácil verificarlo si disponemos de otro dispositivo donde conectar el cable y ver si se conecta a Internet.

  • Asegurar que no se trata de un apagón en toda la calle: cuando hemos verificado que no es el WiFi, que falla la señal de Internet y que no es culpa de los dispositivos, es hora de mirar a fuera de la calle y preguntar a nuestros vecinos si les pasa igual. O si prefieres hacerlo más rápido, conéctate con el Smartphone a Down Detector, un sitio web que detecta cuando los sitios están caídos y detecta el problema.

De hecho, tu teléfono móvil será la mejor opción para trabajar, pues siempre se podrá utilizar como punto de acceso WiFi y usar sus datos para conectarse online en otros dispositivos.

Falla el acceso a Internet

Si hemos confirmado que la señal WiFi funciona y que es la señal de Internet la que da problemas (ni con el cable Ethernet nos podemos conectar), estas son las posibles soluciones que restablecerán la señal.

  • Reiniciar el router, el módem y el dispositivo: ya lo hemos comentado anteriormente, pero vale la pena remarcarlo. Siempre, hasta el soporte técnico de tu proveedor, hay que empezar por reiniciar el router. Simplemente, desenchufaremos el cable durante 60 segundos. Lo volveremos a enchufar y esperaremos unos minutos  a que todos los equipos se reconecten de nuevo. También, por si las moscas, reinicia tu dispositivo.
  • Revisar los cables y las conexiones: es bien sabido que entre el teléfono, la televisión e Internet y otros posibles dispositivos enchufados, detrás del mueble siempre se enmarañan todos los cables y eso pueda causar que las conexiones se aflojen o que los cables se rompan.

 Revisamos el cable que va a nuestro módem, un cable coaxial, Ethernet o telefónico, y lo sustituimos si vemos que puede estar roto. Los cables Ethernet y telefónicos son propensos a romperse, pues en su interior los cables de cobre son muy débiles.

Si está en buen estado, revisemos que la conexión se haya hecho bien. Si el cable es Ethernet o telefónico, deberá hacer un clic cuando encaje en la clavija. Si es coaxial, deberá atornillarse hasta el fondo.

Además, deberemos tener en cuenta que no todos los cables Ethernet son los mismos. No estará de más verificar que el que tenemos es el correcto.

  • Contactar a nuestro proveedor de Internet: llamar a atención al cliente de tu compañía siempre será un proceso largo. Primero está la espera para que te atengan, después las comprobaciones, por si no lo habías hecho antes, lo primero que te pedirán será reiniciar el router. Si el problema persiste, el teleoperador se conectará a distancia con tu módem para realizar un diagnóstico adecuado.

Falla el WiFi

Cuando la señal de Internet se recibe bien en nuestro router, pero seguimos sin poder conectarnos en nuestros diferentes dispositivos, está claro que falla la transmisión de la señal por WiFi. Lo primero que se deberá hacer será reiniciar el router, como hemos hecho siempre, para ver si puede transmitir la señal una vez reiniciado. Si las ondas siguen sin llegar como deberían, deberemos evaluar las causas y buscar las siguientes soluciones:

  • Probar otros dispositivos: si la señal WiFi no llega en tu ordenador portátil, puedes hacer una prueba con tu Smartphone o tableta conectándote a la misma red. Si la señal llega en estos dispositivos, queda claro que el problema lo tienes el ordenador y no en la señal WiFi.
  • Cambiar las bandas WiFi: Normalmente, los routers transmiten la señal de WiFi a través de dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz o 5 GHz. Si el router está transmitiendo en 2.4 GHz, cámbialo a 5 GHz. En estos casos, lo mejor siempre es estar asistido por un técnico o un teleoperador que realice la tarea a distancia. El cambio de frecuencia ayudará a evitar interferencias temporales al mismo tiempo que restablece la conexión entre nuestro dispositivo y el router.

Para localizar la red 5G en nuestro dispositivo, buscaremos aquella que después del nombre de la red tenga añadido el 5G: WiFi casa 5G. En cambio, la red 2.4 GHz, suele estar etiquetada solamente con el nombre: WiFi casa.

Ya se sabe que la red 5G siempre será más rápida, aunque su alcance es más corto, pues si queremos que la señal llegue a zonas más alejadas de nuestro router será mejor optar por la 2.4 GHz, aunque la señal irá más lenta.

  • Mejorar la posición del router (o del dispositivo): para que la señal WiFi llegue bien se necesita que la distancia entre el router y el dispositivo no sea muy grande. Si están lejos uno del otro, la señal puede llegar debilitada o, directamente, no llegar.

Una buena manera de saber si el dispositivo se encuentra en el rango de la señal del router es utilizar el medidor de WiFi del dispositivo.

También lo elevado que esté el router o las obstrucciones que encuentre la señal hasta llegar al dispositivo pueden dificultar la recepción de esta. Cuanto más elevado esté el router, mejor señal distribuirá, consiguiendo que esté más amplificada y que dé una mejor cobertura al hogar. En cuanto, los obstáculos, la madera, las paredes, el metal, los paneles de yeso, etc., interfieren en gran medida con las señales del router. Cuando sucede esto, lo mejor es optar por un amplificador que ayude a amplificar la señal o un repetidor que recibe la señal, la filtra, le aplica un control de interferencias y la replica para que los dispositivos más cercanos la reciban.

Más soluciones para recuperar la señal de Internet

Hay fallos de Internet que son más difíciles de detectar y que requieren diagnósticos más avanzados.

  • Ejecutar el diagnóstico de problemas de Internet: tanto sea para Windows como para Mac, ambos sistemas tienen la capacidad de analizar los fallos de Internet y de repararlos si encuentran el problema.
  • Limpiar la caché DNS: esta caché se trata de un registro digital que el navegador utiliza para cargar rápidamente aquellas páginas web que hemos visitado antes. El problema es que a veces la caché puede crear fallos por un malware en línea insertado en la URL. Deberemos borrar la caché a través del sistema cmd.exe en Windows o a través de la aplicación Terminal de la carpeta Utilidades si usamos Mac.
  • Explorar en busca de virus y malware: hay mucho malware que puede consumir gran parte del ancho de banda y hasta la conexión a Internet en su totalidad.
  • Revisar la red WiFi en cada dispositivo: puede resultar que hay un solo dispositivo de casa que acapare toda la señal y asimismo creando problemas de conectividad en el resto de dispositivos. O el router puede limitar la cantidad de dispositivos que se pueden conectar a la vez y, en consecuencia, estar expulsando aquellos dispositivos sobrantes. Averigua desde la cuenta de tu router la opción etiquetada con el texto de “clientes DHCP”  “dispositivos conectados” o “dispositivos adjuntos”. De esta manera, verás los nombres de los dispositivos conectados y verificar si hay alguno que no esté conectado porque haya sido expulsado.     
  • Revisar la dirección IP: puede ser que nuestro ordenador no tenga bien configurada la dirección IP. Puede ser que varios ordenadores tengan la misma IP o que haya algo que impida la asignación de una dirección correcta. Esto sucede si tienes varios routers en una misma red doméstica
  • Conseguir Internet de fibra: sin duda la fibra óptica es mucho más fiable en este sentido, ya que la transmisión de la señal WiFi es mucho más rápida.

Puedes obtener velocidades de entre 100 Mbps y 1000 Mbps en una conexión de fibra, lo que brinda un amplio ancho de banda para cubrir una variedad de actividades y tareas, al mismo tiempo que admite muchos otros usuarios en su WiFi.

Hay un problema. La fibra óptica no llega a todas las partes del territorio, así que si queremos jubilar nuestro ADSL, antes tendremos que informarnos si estamos en una zona con fibra óptica.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies