La batalla de la telefonía móvil: las majors contra los OMV

7 minutos | 8 de septiembre de 2022
La batalla del mercado de la telefonía móvil: las majors contra los OMV
Los operadores móviles virtuales (OMV) llegaron a un acuerdo con los cuatro grandes operadores con red propia (Movistar, Orange, Grupo MasMóvil y Vodafone)

La telefonía móvil vivió en el 2006 un cambio histórico: se liberalizó el mercado y permitió la entrada de unos nuevos jugadores en el mercado de las telecomunicaciones: los operadores móviles virtuales (OMV). Estos nuevos operadores llegaron a un acuerdo con los cuatro grandes operadores con red propia (Movistar, Orange, Grupo MasMóvil y Vodafone) con el que se comprometían a utilizar alguna de estas redes para funcionar.

Comparativa entre los grandes y los OMV

Ya ha llovido mucho desde entonces y, aunque las principales operadoras del mercado no han perdido fuelle y continúan liderando el mercado de las telecomunicaciones, los OMV se han multiplicado y algunas han crecido hasta hacerles sombra a las grandes compañías. Algunas de estos grupos más modestos han sido fusionadas por estas grandes compañías. Pero, ¿cómo funcionan estos operadores? ¿Qué ventajas y desventajas tienen respeto a sus hermanos mayores?

Cómo funcionan los OMV

Los OMV son compañía de telefonía móvil que no disponen de ninguna concesión de espectro de frecuencia, es decir no tienen una red con la cual funcionar. La solución está pues en alquilar la red de algunos de los cuatro operadores que si disponen del ancho de banda. Así pues cada OMV circulará por la autopista de uno de los grandes operadores quienes serán los únicos administradores de estas infraestructuras. La calidad y estabilidad de la conexión dependerá pues del administrador de la red, no de la compañía contratada.

Grandes marcas vs los OMV independientes

Cómo hemos dicho hay unos cuantos OMV que han sido fusionados por  Movistar, Orange, Grupo MasMóvil o Vodafone. Pero hay otros que han sido creados directamente por estos cuatro grandes operadores como si se tratara de una marca blanca. En este caso, disponen de las mismas coberturas y lógicamente no pagan ningún precio de alquiler para el uso de la red. Luego están los OMV independientes, aquellos que luchan contra los grandes operadores ofreciendo sus productos a precios mucho más competitivos mientras alquilan el uso de la red a una de las majors.

Ventajas de los OMV

Una de las ventajas pero de los OMV es que no deben ocuparse de cuidar su red, no tienen gastos por infraestructura. Es sin duda uno de los motivos porque estas compañías son low cost, es decir pueden ofrecer precios mucho más competitivos que sus hermanos mayores.

Al mismo tiempo estas compañías pueden ser mucho más flexibles en sus productos. Mientras las grandes compañías ofrecen packs con todos los servicios incluidos, los OMV pueden ofrecer cosas suelta, es decir solo Internet o solo una línea de móvil o solo la opción de Smart TV. Esta diferenciación a la hora de ofrecer los servicios, ayuda también a ofrecer productos más simples y económicos.

Los OMV también tienen un enfoque diferente pues al no tener que buscar a un público mayoritario (pues deben alcanzar al máximo de gente posible para poder costear toda la infraestructura), pueden centrarse en segmentos de público. De aquí el marketing, el posicionamiento, todas las campañas de publicidad y comunicación deberán estar centradas en este target más específico. De esta manera se diferencian y consiguen destacar en un mercado saturado de compañías.

Desventajas de los OMV

Por otro lado, hay una cierta percepción negativa de los OMV en la sociedad, como que ofrecen un servicio de menor calidad en comparación con las grandes compañías. Lo que falta, lógicamente, es más información y una mejor comunicación de estas compañías. Claro está que las conexiones domésticas de Internet de algunos de estos OMV son más débiles. Es lógico que las grandes operadoras quieran limitar su ancho de banda y la velocidad para los operadores móviles virtuales, para que no les hagan sombra.

Otra desventaja está en la atención al cliente. Los OMV no acostumbran a tener tiendas físicas donde poder ir a reclamar o a plantear algún problema. Los operadores virtuales atienden principalmente a través de Internet o telefónicamente. Además si hay algún problema con la red, la resolución podrá alargarse pues al tener que consultar a los propietarios de la red, el proceso se alargará.

Al final, la opción más interesante será contratar los servicios con un OMV que sea la marca blanca de una de las grandes operadoras. Dispondrá de las ventajas de pertenecer a un compañía con red propia y a las ventajas competitivas (en precios y servicios) de ser un OMV.

Lista de los OMV y sus características

OMV de Movistar

  • Tuenti Móvil: Solo ofrecen servicios de móvil y datos con diferentes velocidades, tanto con contrato como por prepago. No tienen ninguna permanencia. Su atención al cliente es totalmente online, a través de la app.
  • Digi Mobil: Coge la red 4G de Movistar (y la 4G+ en algunos territorios del país) y ofrece una amplia variedad de tarifas de móvil o de fibra y móvil. Aplica permanencias de tres meses tanto para fibra como para fibra y móvil. Si solo contratan la línea móvil, no hay ningún compromiso.
  • O2: Es uno de los OMV nacido de la propia Movistar. Desde junio de 2018 ofrece servicios de móvil, con o sin fibra combinada, y solo por contrato. No ofrecen oferta de fibra en solitario, ni de televisión. Disponen de un cuidado servicio de atención al cliente sin máquinas.

OMV de Orange

  • Jazztel: es una de las compañías telefónicas más veteranas, funciona desde 1998, aunque ha ido evolucionando a lo largo de estos años, adaptándose a los cambios del mercado. Ofrece buenas tarifas para servicios sueltos o paquetizados: móvil o fibra, fibra y móvil o fibra y fijo. Dispone de cobertura 4G y 4G+ en las grandes ciudades. Su permanencia es de 12 meses. Ofrecen también cobertura de ADSL si no hay fibra óptica en la vivienda y a un precio muy económico.
  • Simyo: operadora low cost con tarifas de fibra y móvil o tan solo móvil en función e minutos, datos y velocidad que vayas a gastar. Cobertura y 4G+ en algunos sitios. Sin permanencia.

OMV de Grupo MásMóvil

La red de MásMóvil pertenece a Yoigo, quien a la vez forma parte del Grupo MásMóvil:

  • Pepephone: pertenece a MásMóvil desde el 2016 y se ha hecho muy famoso gracias a su cuidada atención al cliente. Aunque su red principal es la de Yoigo, también tiene acuerdos con Orange y Movistar para usar la suya cuando la red madre no cubre el territorio. Ofrece fibra y móvil (contrato o prepago), sin permanencias y con precios muy rebajados. También te instalan el ADSL si no llega la fibra óptica.
  • Llamaya: la marca más barata y sencilla del grupo. Ofrece servicio sueltos y combinados: de contrato, de prepago y combinados de fibra y móvil. No ofrece tarifas para sólo fibra, ni para televisión.

OMV de Vodafone

  • Finetwork: una de los operadores más recientes en llegar al mercado español. Dispone de una cobertura 4G+ en casi todo el territorio. Ofrece tarifas muy económicas, como la de fibra por menos de 30 euros al mes. Además sus tarifas de móvil son de llamadas ilimitadas y los gigas que no gastes durante un mes los puedes acumular para el mes siguiente Puedes contratar la fibra a varias velocidades, pero no instalan ADSL. O pagas la instalación de la fibra o tienes un año de permanencia. Para fibra y móvil, hay tres meses de permanencia.
  • Lowi: Nacida en 2014, Lowi se presenta como una de los OMV que ofrece tarifas de móvil  y fibra y móvil con precios más bajos y sin permanencias. Si solo necesitas fibra en casa, la tarifa que te ofrecen es sin fijo, pero con tres meses de permanencia. Pero si la fibra no llega a tu domicilio, tampoco podrás disponer de ADSL.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies