En España, el mercado de la energía eléctrica está abierto a la competencia y existen numerosas compañías que ofrecen tarifas eléctricas a precios competitivos.
Si estás buscando la compañía de luz más barata en España en 2023, hay muchas compañías que ofrecen tarifas eléctricas a precios competitivos, pero primero necesitas entender los diferentes tipos de tarifas disponibles.
Tipos de tarifas eléctricas en España
En general, existen dos tipos de tarifas eléctricas:
Tarifa regulada:
Es una tarifa fijada por el Gobierno y se llama Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). Esta tarifa varía cada hora según el precio del mercado mayorista de la electricidad. La tarifa regulada es una buena opción si puedes ajustar tu consumo de electricidad a las horas más baratas.
Tarifa libre:
Es una tarifa fijada por la compañía eléctrica, y puede ser una tarifa plana, una tarifa indexada o una tarifa con discriminación horaria. La mayoría de las compañías eléctricas ofrecen una combinación de estas opciones de tarifa.
Las tarifas planas son las más sencillas, ya que se paga el mismo precio por la electricidad consumida en cualquier momento del día.
Las tarifas indexadas se basan en el precio de mercado de la electricidad, por lo que varían cada hora o cada día, según la opción elegida. Las tarifas con discriminación horaria ofrecen diferentes precios según la hora del día en que se consume la electricidad.
Las compañías eléctricas más baratas
Hay un montón de compañías eléctricas en España que ofrecen tarifas eléctricas a precios muy competitivos. Aquí te dejo una lista de las compañías eléctricas más baratas en España:
- Holaluz es una marca de la compañía Clidom Energy SL, empresa dedicada a la comercialización de energía eléctrica de origen 100% renovable y de gas.
- Endesa es una empresa líder del sector eléctrico español y es el segundo operador del mercado eléctrico en Portugal. Su principal negocio es la generación, distribución y venta de electricidad.
- Naturgy es una de las grandes compañías del sector eléctrico en España. Junto a Endesa e Iberdrola, dominan el mercado eléctrico nacional.
- Iberdrola es un grupo energético que se encarga de la distribución y comercialización de energía eléctrica. Tiene su sede en Bilbao, País Vasco (España).
- Repsol es una de las compañías más importantes de España, distribuye y comercializa derivados del petróleo, gas licuado y vende gas natural.
Consejos para ahorrar en la factura de electricidad
¡Ahora viene lo más importante! Para ahorrar en tu factura de electricidad, te dejo aquí algunos consejos útiles:
Reduce tu consumo de electricidad:
Intenta usar electrodomésticos eficientes energéticamente y reducir su uso en general. ¡Acuérdate de apagar los electrodomésticos cuando no los estés utilizando!
Aprovecha la discriminación horaria:
Si tu compañía eléctrica ofrece una tarifa con discriminación horaria, intenta ajustar tu consumo de electricidad a las horas más baratas.
Comprueba tu factura:
Asegúrate de que estás pagando la tarifa adecuada y que no hay errores en la factura. ¡Nunca se sabe cuándo pueden colarse errores en la factura!
Realiza un consumo responsable:
Trata de planificar y organizar tus tareas diarias de manera que te permitan consumir menos energía. Por ejemplo, no dejes los electrodomésticos encendidos en espera y aprovecha la luz natural siempre que sea posible.
Compara diferentes tarifas y compañías:
Investiga y compara diferentes opciones de tarifas y compañías eléctricas para encontrar la mejor opción que se ajuste a tus necesidades. Puedes hacer una comparación online o llamar a las compañías para solicitar información.
Contrata servicios adicionales:
Muchas compañías eléctricas ofrecen servicios adicionales, como asesoramiento en ahorro de energía, instalación de placas solares, entre otros. Estos servicios pueden ser útiles para reducir tu consumo de energía y ahorrar en tu factura.
Cuida el mantenimiento de tus electrodomésticos:
Mantener tus electrodomésticos en buen estado te permitirá consumir menos energía. Realiza un mantenimiento regular y asegúrate de cambiar los filtros y componentes necesarios.
Aprovecha las subvenciones y ayudas:
El Gobierno y algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones y ayudas para instalar sistemas de energía renovable, como placas solares o aerogeneradores. Aprovecha estas ayudas para reducir tu consumo de energía y ahorrar en tu factura eléctrica.
Medidas de eficiencia energética:
Además de los consejos de consumo responsable, existen medidas de eficiencia energética que puedes implementar en tu hogar para reducir el consumo de energía, como el uso de bombillas LED, el aislamiento térmico de la vivienda, el uso de electrodomésticos de bajo consumo, entre otros.
Facturación electrónica:
Muchas compañías eléctricas ofrecen la opción de recibir la factura de manera electrónica en lugar de en papel. Esta opción no solo es más ecológica, sino que también te permite acceder a la factura de manera más rápida y cómoda.
Tarifa social
Si te encuentras en situación de vulnerabilidad económica, es posible que puedas acceder a la tarifa social de electricidad, que ofrece un descuento en la factura eléctrica a ciertos colectivos, como familias numerosas, pensionistas con bajos ingresos, entre otros.
Es importante elegir una compañía eléctrica que ofrezca un buen servicio de atención al cliente y que responda a tus dudas y problemas de manera rápida y eficiente.
Si decides cambiar de compañía eléctrica, es importante que tengas en cuenta los plazos y los trámites necesarios para realizar el cambio de manera efectiva. Algunas compañías eléctricas ofrecen servicios de asesoramiento y gestión de cambio de compañía para facilitar el proceso.