Los Mejores Seguros de Salud en España en 2023

8 minutos
Los Mejores Seguros de Salud en España en 2022
Las mejores aseguradoras de salud. Este 2023 los seguros médicos, más que nunca, deben poner al cliente en el centro.

Las mutuas médicas están viviendo una transformación en los últimos años. Pero con la eclosión de la COVID-19, este cambio se ha acelerado. La gestión sanitaria ha tenido que agilizarse a marchas forzadas para adaptarse a la urgencia. El cliente en este sentido demanda de seguros de salud que les ofrezcan un servicio más integral y que resulte más cómodo para conseguir la atención necesaria. 

Tendencias de los seguros de salud 

Este año el sector sigue con la tendencia alcista y la contratación de seguros médicos privados aumenta respecto al año pasado. UNESPA, la  Asociación Empresarial del Seguro, recogió en su informe trimestral que los ingresos de las aseguradoras crecieron en el primer trimestre un 4,32% más que el mismo periodo del 2021, con una facturación de hasta 17.410 millones de euros. A pesar de la tendencia alcista, hay aún mucho terreno que recuperar pues la pandemia dejó muy tocado a todo el sector de seguros. Aunque, en lo que se refiere a las aseguradoras de salud son los que menos afectación han notado. De un año a otro han crecido un 7,21%, con una fracturación de 2.736 millones de euros.

Pero, como decíamos, los seguros de salud tienen una serie de retos que cumplir este año. Estas son las tendencias, los requerimientos que la sociedad exige en los seguros de salud post COVID-19:

  • Adaptación digital de todos los procesos para dar al cliente una experiencia más completa. Un sistema de gestión al paciente en el cloud es vital.
  • Hay que ofrecer una experiencia más personalizada al paciente y darle más facilidades al adquirir los servicios. Solo así se mejorará la relación con el cliente.
  • El enfoque orientado hacia el paciente se hace a través de la comprensión de los determinantes sociales de la salud.
  • Prioridad en la gestión de los datos sanitarios en tiempo real. Junto con el uso de las aplicaciones y herramientas del Internet de los Objetos Médicos (IOMT), se conseguirá ser más agiles en todos los procesos médicos.
  • Conseguir un aumento significativo en la inversión por parte de las grandes tecnológicas en el ecosistema sanitario.
  • Ser más transparente en las ofertas, precios y contrataciones para que la asistencia sanitaria sea más comprensible y la confianza entre compradores y proveedores aumente.
  • Una mayor protección de los datos para combatir los riesgos de privacidad y seguridad.
  • Una mayor interoperabilidad para promover una prestación de servicios de salud más eficiente y conseguir una atención al paciente mucho más fluida.

Cómo escoger un seguro de salud

España es un país con muchas aseguradoras y la competencia es feroz. De esta manera, cada una de estas compañías trata de ofrecer los mejores servicios y un cuadro médico profesional que cubra el máximo de especialidades. Pero para el usuario no es fácil moverse en esta “jungla”, hay que saber bien las necesidades médicas de cada uno y valor en consecuencia cada oferta. Pero unos buenos consejos para elegir un buen seguro médico siempre van bien.

Cómo evaluamos los mejores seguros médicos

Con una buena orientación, cualquier persona podrá entender y analizar bien la oferta de cada aseguradora y poder la que mejor se adapte a sus necesidades. Los clientes de las aseguradoras son exigentes y por eso el ranking de las mejores aseguradoras en lo que llevamos de año debe posicionar aquellas aseguradoras que están en el top según:

  • La calidad de la atención médica.
  • El coste de sus primas.
  • La reputación de la compañía.
  • La satisfacción global de los usuarios.

Para concluir cuales son las mejores aseguradoras de salud, se ha contado con cinco estudios de mercado que, a través de las variables comentadas, acaban configurando un mapa de cómo está el sector.

  • La memoria anual de la Dirección General de Seguros en la cual cuenta con una lista de los seguros de salud con menos reclamaciones efectuadas.
  • La última encuesta publicada por la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) que recoge la valoración que hacen unos 13.000 usuarios sobre los seguros médicos.
  • El ranking que mide la reputación de las aseguradoras españolas según MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa)
  • El último estudio de ICEA (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones) sobre las mejores aseguradoras según las primas de los segfuros de salud.
  • Los estudios de reputación como marca publicados como Brand Finance e Interbrand.

Las mejores aseguradoras de salud

Las compañías de seguros más completas y las que mejor satisfacción dan a sus clientes son:

Adeslas

Es la aseguradora con mayor cuota de mercado en primas de seguros de salud. Y eso lo ha conseguido gracias a la variedad de seguros de salud que tienen. Le van muy bien  a Adeslas pues sigue tienen un buen crecimiento, con unos ingresos por primas de 2068 millones de euros hasta junio de 2021, un 4’9% más que el mismo periodo del año pasado.

Asimismo, la aseguradora ofrece distintas coberturas adaptadas a cada cliente como el plan más económico, el Adeslas Go, un seguro con copago de 16’20 €/mes.  En general, la compañía ofrece buen precio en todos los segmentos de edad.

Otras particularidades de las coberturas que ofrece Adeslas está en que no pone límites para las operaciones de prótesis internas, que ofrece cobertura en accidentes de tráfico y que además si estás en una situación de desempleo, te cubre 6 meses de prima de salud y dispones de asistencia virtual a través de un centro de salud digital.

Sanitas

Con un 15’54% de cuota de mercado y un volumen de primas que ha crecido hasta los 1439 millones de euros (un 3’23% más que hace un año), Sanitas es otra mutua que ofrece una gran variedad de seguros médicos, ofreciendo todo tipo de coberturas a sus clientes, servicios de telemedicina y posibilidad de copago y sin copago.

Además, Sanitas tiene uno de los cuadros médicos más completos, cuentan con más de 50.000 profesionales en centros propios y concertados. También ofrece, acceso a urgencias si estás en el extranjero, Sanitas 24 horas, y todo tipo de gestiones online a través de su área clientes.

Catalana Occidente

Aunque es una compañía con una cuota baja en el mercado, es una de las mejores valoradas entre sus clientes y los sanitarios que trabajan a través de ella.

Una de las mayores ventajas está en las pólizas familiares en todos los segmentos de edad, que no ponen límite a las prótesis, que incluyen la video-consulta, y que ofrecen a sus clientes cobertura para accidentes de tráfico o laborales.

Axa

Axa creció en 2021 un 4,7% respecto al 2020 con un volumen de negocio de 2686 millones de euros. Los seguros de salud de la aseguradora han aportado hasta 250 millones de euros.

En consecuencia, los seguros médicos de Axa ofrecen distintas ventajas: cobertura vitalicia, cobertura en caso de accidente de tráfico y laboral, cobertura dental incluida, amplio catálogo de prótesis sin límite, buen precio para las pólizas familiares en cualquier segmento de edad y una muy buena reputación de sus profesionales a nivel internacional (con acuerdos especiales con prestigiosos centros médicos de EEUU).

DKV

El 2021 el grupo consiguió 45 millones de euros, un 7,1% más que el año anterior. Cerró el ejercicio con un total de 1.873.959 clientes, aumentando un 6,5% respecto el 2021.

Asimismo, como puntos fuertes de su servicio está el ecosistema de salud digital. Consiguieron más de 187.000 usuarios quienes realizaron un total e 432.000 descargas de la plataforma de telemedicina “Quiero cuidarme más”, superando el millón de sesiones desde su creación.

DKV tiene un cuadro médico muy completo, con más de 40.000 profesionales en más de mil centros. Están muy bien valorados con sus clientes y en parte es gracias a su rápida atención, pues llevan ahorradas más de 1.573 horas en listas de espera.  Además ofrece una buena póliza de asistencia sanitaria sin copago.

Generali

Generali ha obtenido un crecimiento espectacular en el último año. Obtuvo unos ingresos de más de 5.900 millones de euros, un 12,4% más que en el 2020, siendo el mejor resultado de toda su historia.

Este crecimiento en parte es debido a la valoración que hacen de la compañía los usuarios y aunque tenga una cuota baja de mercado, cuenta con una buena póliza de seguro de salud sin copago. Y como particularidad, ofrece la cobertura para la fecundación in vitro.

Mapfre

En 2021, Mapfre duplicó, según datos de ICEA, el crecimiento medio del seguro español llegando casi al 10%.

Con todo eso, Mapfre es una de las mutuas médicas que mejores ofertas presenta. De hecho, ofrece el seguro de salud con hasta un 30% de descuento y solo las garantías médicas que necesites y personalices al detalle la asistencia sanitaria.

La solvencia de Mapfre está plenamente contrastada sobre todo gracias a sus pólizas de asistencia sanitaria con copago que incluye medicina general, urgencias domiciliarias y ambulatorias, cobertura bucodental completa, programa del niño sano, asistencia en viajes y muchos más servicios.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies