Orange y MásMóvil: Las cifras del mayor acuerdo de fusión

6 minutos | 28 de julio de 2022
Orange y MásMóvil: Las cifras del mayor acuerdo de fusión
Se ha oficializado la fusión entre dos de los mayores grupos de telecomunicaciones que operan en España: Orange y el Grupo MásMóvil. Un acuerdo que cambiará el mercado de telecomunicaciones español.

El acuerdo se oficializó el pasado 23 de julio, con un valor de 18.600 millones de euros, de los cuales 7.800 son para Orange y 10.900 para el grupo MásMóvil. Esta joint venture significará para el mercado de telecomunicaciones españoles contar con un operador que será el líder de de la banda ancha fija y la telefonía móvil.

En conversaciones desde marzo, los dos grupos esperan que la operación se pueda cerrar, como muy tarde, en la segunda mitad del trimestre de 2023. Esta operación debe tener el visto bueno por parte de Bruselas, de las autoridades administrativas, de competencia y regulatorias. El hecho de ser una fusión con una multinacional europea como es Orange, hace que Europa tenga que mirar con lupa todos los detalles del acuerdo.

5.850 millones de euros para los accionistas y una deuda de 6.600

Si en menos de un año los dos operadores empiezan a trabajar juntos, en su haber tendrán que gestionar 31 millones de líneas de banda ancha y telefonía móvil. Serán los líderes del mercado, aunque quedarán por detrás de Telefónica en cuando ingresos y beneficios. Pero de momento los accionistas de ambas compañías recibirán 5.850 millones de euros. Este superdividendo irá prácticamente a los fondos de inversión, quienes han inyectado unos 6.600 millones de euros en concepto de deuda para financiar el acuerdo.

El principal valedor de Orange es el Estado francés y los fondos que avalan al Grupo MásMóvil son KKR, Cinven y Providence, además de un grupo de inversores españoles como Inveready, José Eulalio Poza y la familia Ybarra Careaga. También ponen su parte los empleados y ejecutivos de la teleco, entre los que destaca su CEO, Meinrad Spenger.

Los 750 millones de euros restantes del crédito, conseguido por cuatro de los mayores bancos españoles (Banco Santander, BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell) y cuatro de los mayores bancos franceses (BNP Paribas, Crédit Agricole, Société Genérale y Natixis), serán usados por el nuevo operador para hacer crecer su red fija y móvil.

Reparto de la deuda entre los grupos

Cabe destacar que el reparto del dividendo será asimétrico pues ambos operadores no venían con el mismo nivel de endeudamiento. El valor de Orange España es de 7.800 millones de euros y el de Grupo MásMóvil es de 10.900. Pero mientras el primero llegaba al acuerdo sin apenas deuda, MásMóvil ha acumulado en los últimos años, producto de una estrategia de adquisiciones (sobre todo la de Euskaltel), una deuda cercana a los 7.000 millones de euros. De esta manera, con lo acumulado, la deuda del nuevo grupo se eleva a 12.000 euros.

Sinergias que computan en 450 millones de euros

Las investigaciones pertinentes de ambas compañías para validar la fusión han arrojado unas conclusiones muy positivas, pues a partir del cuarto año del cierre de la operación se prevén unas sinergias de más de 450 millones de euros. De estas sinergias, 230 millones de euros se dispondrán a:

  • Despliegue de redes conjuntas.
  • Racionalización de emplazamientos móviles.
  • Venta de espectro.
  • Optimización de contratos mayoristas y de transmisión.
  • Y otros ahorros de costes indirectos.

Otros 160 millones irán destinados a ventas, marketing y atención al cliente.

Objetivo: potenciar la FTTH y el 5G

En un comunicado, ambos socios han señalado que la fusión va a beneficiar el mercado de telecomunicaciones español con unas inversiones en infraestructuras que significarán una mejora para los usuarios y consumidores. “La empresa conjunta, que uniría negocios complementarios como los de MásMóvil y Orange, daría lugar a importantes eficiencias, lo que permitiría a la entidad combinada acelerar las inversiones en FTTH (red de fibra para el hogar) y 5G, que serán beneficiosas para los consumidores españoles”, indican.

Por detrás de Telefónica España

Ambos grupos creen que sus ingresos anuales correrían alrededor de los 7.300 millones de euros y EBITDAaL de 2.200 millones. A pesar de todo, continuarán por detrás de Telefónica España que es la compañía de telecomunicaciones con más ingresos y facturación: 12.147 millones de euros y un EBITDA de 3.377 millones de euros en el ejercicio de 2021. Eso sí, la joint venture conseguirá ser la primera en cuando a clientes de banda ancha fija (7’1 millones de clientes, 5’8 de los cuales son convergentes), de telefonía móvil (24’8 millones) y de televisión de pago (1’5 millones).

Impulsar la red de fibra óptica y la red móvil

La formación de este nuevo grupo dará un fuerte impulso al desarrollo de red de fibra óptica y al 5G en todo el territorio. En este sentido tienen previsto de implantar una red de fibra óptica ultrarrápida con presencia en todo el territorio nacional que alcanza los 16 millones de unidades inmobiliarias.

Además siendo el operador que gestiona más volumen de tráfico en la red móvil, va a trabajar para que su red sea de última generación para llegar al máximo de rincones del territorio. Está claro que la joint venture va a ayudar a ampliar la red 5G en España, sobre todo en los rincones de la España rural. Los suscriptores a la red 5G a finales de año alcanzarán los 8,6 millones, muy por debajo de la media europea. Orange MásMóvil tiene mucho margen de mejora en este sentido.

Impacto para la CNMC

El impacto de la fusión ya se deja sentir. Tres días después del acuerdo, la Comisión nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado que la suma de ambas operadoras significa que podrían disponer de una cuota del 42,28% del mercado de banda ancha fija y el 43,35% del de la telefonía móvil.

Estos datos hacen referencia al cierre de mayo en que Orange registró un total de 3,87 millones de líneas de banda ancha (7.000 menos que el mes anterior). En cambio, Grupo MásMóvil ganó 18.000 más, llegando a un total de 3,02 millones. Así pues, si el nuevo grupo ya fuera una realidad gestionaría un total de 6,89 millones de conexiones.

En cuanto al número de líneas telefónicas móviles, Orange registró unas 12,90 millones de líneas (+ 19.000) y MásMóvil alcanzó 11’59 millones (+ 32.000). La fusión por tanto contaría con 24’5 millones de clientes abonados a la telefonía móvil.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies