¿Qué es la fibra óptica?

8 minutos
En la actualidad se habla mucho de la fibra óptica, ya que es algo que se utiliza a diario en los hogares o el trabajo. Pero, alguna vez se han preguntado ¿Qué es la fibra óptica? ¿Cómo funciona? ¿Qué hace?

A diferencia de los cables tradicionales, que transmiten señales eléctricas, la fibra óptica emplea pulsos de luz para transportar información digital. Es mucho más rápida, tiene más capacidad para transmitir datos y es mucho más confiable.

¿Cómo está compuesta la fibra óptica? 

Estamos acostumbrados a escuchar sobre la fibra óptica cuando contratan tarifas de internet, pero nunca se han preguntado cómo está compuesta. Pues bien, la fibra óptica está compuesta por un núcleo de vidrio o plástico muy fino, de un tamaño inferior al del cabello humano, y que transmiten información (señales de teléfono, internet o televisión) mucho más rápida que los cables eléctricos tradicionales. 

A la fibra óptica también se le conoce como cables de fibra óptica, y se encargan de transmitir señales de datos en forma de luz. La señal de luz es transmitida a través del núcleo, que actúa como un mecanismo de ondas, reflejando la luz hacia adelante en vez de dejarla salir. La capa de revestimiento es utilizada para reflejar la luz de nuevo al núcleo, y de esta manera evitar que se escape y manteniendo la señal en su camino.  

Ventajas de la fibra óptica 

La fibra óptica posee varias ventajas en comparación con los cables de cobre. En primer lugar, su transmisión es mucho más veloz y es capaz de transportar una cantidad de datos mucho mayor en comparación con los cables de cobre. Esto es debido a que la fibra óptica utiliza pulsos de luz en lugar de señales eléctricas, lo que permite velocidades de transmisión mucho mayores. Asimismo, la fibra óptica es resistente a las interferencias electromagnéticas, lo que se traduce que es posible transmitir señales de manera mucho más fiable y sin problemas. 

Otra ventaja considerable de la fibra óptica es que tiene menor perdida de señal en comparación con los cables de cobre. Esto quiere decir que puede transmitir señales a mayores distancias sin la necesidad de aumentar la señal. En los cables de cobre, la señal suele debilitarse a medida que viaja a lo largo del cable, esto significa que la señal necesita ser amplificada reiteradamente para garantizar la llegada a su destino. En comparación con la fibra óptica, esto no es necesario, lo que hace reducir el coste y la complejidad de la red. 

Aquí os dejamos, a modo de resumen, algunas de las características y ventajas de la fibra óptica:

  • Mayor ancho de banda en comparación con otros tipos de cables: con esto nos referimos a que se puede enviar mucha más cantidad de información en el mismo tiempo, en comparación con el cableado tradicional. 
  • Protegido contra las interferencias electromagnéticas: a diferencia de las redes inalámbricas, que son bastante más propensas a recibir interferencias como por ejemplo del uso de un microondas; la fibra óptica no se ve tan afectada y, por lo tanto, existen menos cortes en la conexión y la velocidad se mantiene más estable 
  • Mayor velocidad de transmisión: esto implica que la conexión de internet es mucho más rápida y por lo tanto se trasmite mucha más información por segundo, así como la posibilidad de descargar archivos en un menor espacio de tiempo. 
  • Menos perdidas en la información: el intrusismo es mucho menor en la fibra óptica con respecto a las redes inalámbricas, por lo que es mucho más segura y es mucho más fiable a la hora de transmitir información 

También hay que destacar que la fibra óptica es más segura que los cables tradicionales, ya que es mucho más difícil de interceptar y escuchar. Los cables tradicionales transmiten señales eléctricas que pueden ser interceptadas y escuchadas con facilidad. En cambio, la fibra óptica transmite señales de luz, y estas no pueden ser interceptadas con facilidad lo que hace que sea mucho más difícil de escuchar. 

Desventajas de la fibra óptica 

La fibra óptica aporta muchos puntos positivos en cuanto a su utilización. Pero por otra parte también tiene su parte mala, que es el coste de la misma, la fragilidad del material, y su limitación en cuanto al alcance. 

  • Aplicación limitada: el cable solo puede ser utilizado sobre tierra y no por medio satelital, por lo tanto, esto dificulta la accesibilidad de poder suministrarlo en cualquier sitio. 
  • Frágiles: el vidrio en su interior lo vuelve susceptible y eleva la posibilidad de romperse, y la reparar un cable de fibra es un trabajo dificultoso. También suelen desgastarse con la presencia de agua. 
  • No tiene energía eléctrica: por lo tanto, su uso requiere de emisores complejos 
  • Coste infraestructura: el equipamiento es un factor importante, puesto que los equipos suelen ser costosos, sobre todo en las mediciones y pruebas en diferencia con otros equipos de telecomunicaciones. Otro punto importante también es el conocimiento del personal, se requiere de técnicos especializados para poner a operar el sistema de la fibra óptica.  

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de contratar una fibra óptica?

Una vez que hayáis conocido sus ventajas e inconvenientes, es importante conocer algunos detalles antes de contratar una fibra óptica. Primero de todo, hay que asegurarse si a la zona en la que viven llega la fibra, ya que no en todas las ciudades y pueblos disponen de ella.

También es importante investigar acerca de la cobertura. En caso de que llegue a vuestros hogares, aconsejamos hablar con algún vecino para saber si llega a todo rendimiento.  

Ligado al punto anterior, tendréis que comprobar la velocidad de subida y bajada. Este punto es importante para poder descargar datos de forma más rápida y además poder conectar distintos dispositivos a la vez, sin que se vea afectada la velocidad. Aquí recomendamos preguntar antes de contratar si la velocidad es simétrica (misma velocidad de subida y de bajada).

Por último, pero no menos importante, recomendamos comparar precios y condiciones entre los distintos proveedores, ya que el precio suele variar. Además, es importante comprobar que tipo de permanecía tienen las diferentes tarifas, ya que pueden variar según la compañía.  

¿Cómo funciona la fibra óptica? 

Si llegado a este punto sienten la curiosidad de saber cómo funciona la fibra, le aconsejamos seguir leyendo.  

La fibra óptica funciona a través de la transmisión de señales luminosas mediante el interior de los hilos de vidrio o plástico, estas señales son las que se definen como datos. Para que todo este mecanismo de transmisión de datos suceda, es necesario que se produzca las leyes de la reflexión y la refracción de la luz.   

La fibra óptica tiene un principio en cuanto al funcionamiento que es el de la reflexión interna total: la luz pasa de un medio más denso ópticamente, hacia otro medio el cual es menos denso. El rayo de luz incidente se refracta de tal manera que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios, por lo que es reflejada completamente. 

Asimismo, el haz luminoso queda totalmente retenido en el medio más denso (el núcleo), y se propaga por el interior. Es de esta manera, que mediante el fenómeno de la reflexión y de la refracción, los pulsos luminosos se irán transmitiendo a través del cable de fibra has poder alcanzar el punto de llegada de la misma, en concreto, la zona donde se va a instalar. 

En resumen, la fibra óptica ha llegado para instalarse en los hogares y el trabajo, debido a las ventajas que posee en cuanto a la transmisión de datos en términos de velocidad, capacidad, seguridad y fiabilidad. Permite unas velocidades de transmisión de datos sumamente rápidos en comparación con los cables tradicionales.

Por lo tanto, esta misma será más confiable y segura debido a su bajo índice de perdida de señales, y la incapacidad de ser interceptada. De cara al futuro, es posible que la fibra óptica siga siendo clave en las telecomunicaciones, y probablemente con el paso del tiempo se vayan añadiendo mejoras en su composición.  

Como os hemos comentado, antes de contratarla, os aconsejamos comparar entre diferentes tarifas para poder escoger aquella que mejor se adapte a vuestras necesidades.  


En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies