Qué es la Salud Digital y cómo está impactando en la sociedad

8 minutos
Qué es y cómo está impactando la Salud Digital en la sociedad
La Salud Digital es un concepto muy amplio, pero que se sintetiza en un objetivo específico: mejorar la salud en todos sus ámbitos a través del uso de la tecnología.

La pandemia provocada por la eclosión del COVID-19 ha supuesto un descalabro enorme para la sociedad a nivel global. Pero también hay que decir que ha impulsado una serie de cambios que ya se estaban dando en el área de la salud.

Durante toda esa época, las videoconferencias médicas se han establecido como una medida muy efectiva para poder atender los pacientes a distancia y así poder agilizar las listas de espera. Pero las videoconferencias no han sido el único avance que la tecnología ha propiciado. Ahora, finalmente, la seguridad social y las mutuas han hecho el paso para utilizar la tecnología en todo su potencial y mejorar en varios de sus procesos. Ahora, finalmente, podemos hablar de Salud Digital.

Definición de la Salud Digital

La Salud Digital es un concepto muy amplio, pero que se sintetiza en un objetivo específico: mejorar la salud en todos sus ámbitos a través del uso de la tecnología. No se trata solamente de dotar a los quirófanos de los instrumentos más innovadores que permitan mejoras en las distintas operaciones que se puedan hacer. La Salud Digital es un instrumento no solo para pacientes, sino para toda la sociedad en general.

Retos de la Salud Digital

A lo largo de los años el sector de la salud se ha visto obligado a enfrontarse a una serie de problemas complejos que las administraciones no han sabido resolver. Los retos, las reformas que debían de conseguir eran:

  • Prevención proactiva y detección de riesgos de enfermedades.
  • Atención efectiva y de calidad.
  • Seguimiento personalizado.

La salud digital es mucho más democrática

A través de la tecnología, el sector se acerca a estos objetivos y lo hace desde una perspectiva mucho más democrática, reduciendo las desigualdades. Así, los profesionales han logrado mejorar la atención al posible enfermo, prevenir enfermedades, ayudar a los pacientes a monitorear y manejar enfermedades crónicas, a analizar los datos de los pacientes para estudios, etc. Varios avances que permiten que tanto los pacientes como los profesionales de la atención médica salgan beneficiados.

Soluciones que nos da la medicina digital

Dentro de la Salud Digital entran todo tipo de aplicaciones y herramientas que ayudan a facilitar la atención médica de los pacientes así como aportan mejores soluciones para realizar los diagnósticos y solucionar sus problemas de salud. Todas estas soluciones e innovaciones tecnológicas aplicadas a la sanidad consiguen que la medicina sea más certera, más humana y más personalizada.

Ventajas de la medicina digital

  • Una atención más rápida: a través de estas herramientas y aplicaciones se consigue dar salida a la atención continuada de  manera más eficiente, descongestionando los hospitales. Además de esta manera, el médico podrá requerir de la presencia de su paciente cuando considere oportuno.
  • Empoderan al paciente: dan las herramientas necesarias para que el paciente pueda hacer el seguimiento de su salud. Al igual que están monitorizados por sus médicos, ellos también pueden tener acceso a sus fichas.
  • Mejora la atención de los mayores y las residencias: a través del servicio de videoconsulta cualquier paciente de edad avanzada, o para los profesionales de una residencia geriátrica, podrán tener acceso a los profesionales de distintas especialidades médicas y a los médicos de urgencia de 24 horas.
  • Primera asistencia online: los chatbots y las inteligencias artificiales aplicadas al sector ofrecen una primera asistencia online para tramitar las urgencias que pueda tener la persona. Esta asistencia supone un pequeño paso para cuidar la salud mental de aquellos pacientes más ansiosos.
  • Refuerza la medicina preventiva: a través de las distintas plataformas y aplicaciones se controlan los asegurados. Des de Promoción de Salud impulsan la medicina preventiva, es decir recomiendan hábitos saludables que ayuden a evitar aquellos factores de riesgo de enfermedades.
  • Control de embarazos: facilita el seguimiento médico durante los 9 meses. También sirve para controlar las citas de las actividades de preparación al parto.
  • Mejora el medio ambiente: la atención digital tiene un efecto directo en el Medio Ambiente: se reducen la emisión de CO2 a la atmósfera (estudios inciden en que de esta forma se emiten 6.655 toneladas de dióxido menos).

La Salud Digital en la administración

La salud digital en el SNS

Desde el Gobierno se lanzó a finales del 2021 la estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud (SNS) con el objetivo de contribuir al mantenimiento de un buen nivel de salud en la población española y fortalecer el SNS. Las soluciones y herramientas tecnológicas y digitales son las ideales para mejorar la salud, sean dirigidas a personas como a profesionales de la salud, organizaciones proveedoras de servicios sanitarios o resto de agentes relacionados.

Principios de la estrategia de Salud Digital del SNS

  • Impulsar los valores del sistema nacional de Salud: equidad, cohesión, participación, integración de actuaciones, sostenibilidad, transparencia y rendición de  cuentas.
  • Aumentar la autonomía y capacidad de decisión  de los pacientes y el desarrollo de profesionales.
  • Priorizar actuaciones innovadoras que proporcionen resultados positivos en la salud.

La estrategia de Salud Digital

  • Personas: la transformación digital de la sanidad debe poner el foco en las personas, capacitándolas, implicándolas y facilitando su relación con los servicios sanitarios.
  • Procesos de valor: hay que facilitar el buen trabajo del profesional, dándole todo el apoyo y recursos necesarios para generar procesos de valor, es decir todas aquellas prácticas que se desarrollan teniendo en cuenta tanto los resultados y los costes como las opiniones y preferencias de los pacientes.
  • Datos e información: Los procesos analíticos y de investigación a través del uso de la tecnología generan un gran volumen de datos que resulta en una información interoperable y de calidad. Esta se traducirá en conocimiento científico aplicado a la mejora de la Salud.
  • Innovación en la atención sanitaria: las políticas de innovación deben estar orientadas a la atención sanitaria 5P (Poblacional, Preventiva, Predictiva, Personalizada y Participativa).

Los organismos para desarrollar la estrategia de Salud Digital de la SNS

La estrategia se despliega alrededor de estos cuatro puntos. Esta está diseñada por la Comisión de Salud Digital del Consejo Interterritorial del SNS y de sus dos subcomisiones, la Subcomisión de Sistemas de Información y Tecnologías para la Salud Digital y la Subcomisión de Información Sanitaria. Pero el trabajo será realizado por cada administración pública de cada Comunidad Autónoma y controlado por estas comisiones y subcomisiones.

De esta manera, la Estrategia de Salud Digital busca conseguir una transformación en el conjunto del sistema sanitario. Las distintas líneas estratégicas están enfocadas a la promoción y protección de la salud, a la prevención en la práctica asistencial y clínica, al entorno de trabajo de los y las profesionales y a la explotación de la información, tanto sanitaria como de gestión.

Aportaciones de las mutuas a la medicina digital

No solo la administración trata de plantear soluciones que mejoren la salud a través de la tecnología. También las mutuas plantean algunas soluciones de Salud Digital. Las viceoconsultas es probablemente la aportación más popular, la solución que en tiempos de pandemia se multiplicó. Pero no solo han innovado en este aspecto.

La Salud Digital en Sanitas

Sanitas en 2020 lanzó BluaU, un seguro que incluye:

  • Servicio de videoconsulta en todas las especialidades médicas.
  • Seguimiento y monitorización a través de la App Mi Sanitas.
  • Medición de constantes vitales  por imagen facial (a través de la tecnología TOI, Transdermal Optical Imaging)
  • Programas digitales de asesoramiento.
  • Servicio a domicilio.
  • Y muchas más ventajas digitales.

La Salud Digital en DKV

Por su lado, DKV ha invertido 9’4 millones de euros en los últimos años para impulsar su ecosistema de Salud Digital a través del DKV Innovalab encargados de desarrollar la plataforma de telemedicina Quiero Cuidarme Más. Al mismo tiempo, la aseguradora trata de impulsar todos aquellos proyectos tecnológicos dedicados a la salud que distintas start-ups tratan de lanzar al mercado para, posteriormente, integrarlos en su plataforma.

La Salud Digital en Mapfre

Mapfre lanzó en 2019 su filial de Salud Digital, Savia. Desde entonces no ha dejado de crecer. Actualmente supera ya los 380.000 usuarios registrados. Esta plataforma dispone en cartera de más de 20.000 productos y cuenta con más de 300.000 profesionales en su cuadro médico. Entre sus servicios sus servicios más populares están:

  • Las videoconsultas, sobre todo las psicológicas o relacionadas con la salud mental.
  • La petición de recetas electrónicas.
  • La interpretación médica de analíticas a través de la app.
  • La descarga de informes médicos.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies