Cómo reducir el consumo y conseguir un mayor ahorro energético en tu hogar

10 minutos
Cómo reducir el consumo y conseguir un mayor ahorro energético
Y ahora sí que sí, deberemos seguir estos consejos, aplicar algunas medidas que nos ayudarán a bajar la factura de la luz y poder respirar mejor este invierno.

Con las voces de alarma diciendo en todos los medios que nos viene un invierno crudo, con algunos países que temen tener que aplicar restricciones en la provisión de energía (España, en principio, se salva), no nos queda otra a nivel individual que intentar reducir el consumo energético en nuestros hogares. Y ahora sí que sí, deberemos seguir estos consejos, aplicar algunas medidas que nos ayudarán a bajar la factura de la luz y poder respirar mejor este invierno.

Reducir el gasto energético del presupuesto familiar

Según algunos expertos de la Comisión Europea, si una familia europea opta por las mejores opciones energéticas puede ahorrarse hasta 1.000 euros al año solo en gas y electricidad. No solo se trata de recortar gastos para que el presupuesto familiar no nos ahogue, sino también de optimizar los recursos disponibles, sobre todo en el caso de la energía.

Hay muchas maneras de ahorrar en la factura de la luz, algunas normas básicas como apagar las luces de aquellas habitaciones donde no haya nadie. Pero hay muchos otros trucos y consejos que pueden aplicarse para lograr un mayor ahorro energético.

El ahorro energético a través de la calefacción

La Guía práctica de la energía  del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) alerta de que el 41% del consumo energético anual en un hogar español corresponde a la calefacción. Este dato corresponde a 2007, en la actualidad ha subido hasta el 47%. Otros gastos energéticos de un hogar español son el agua (19%), electrodomésticos (19%), cocina (7’4%), iluminación (4%) y sistemas de refrigeración (0’8%).

Para ahorrar en la calefacción, lo mejor es:

  • Poner una temperatura entre 19 y 21º, dando una sensación térmica más que agradable. En verano, la temperatura idónea debería ser entre los 24º y los 26º.
  • Apagar la calefacción durante la noche o bajarla hasta los 16º. Hacer igual cuando marchamos de casa por un largo tiempo.
  • Instalar termostatos que regulen la temperatura de manera automática. Puedes conseguir un ahorro de entre el 8 y el 13%.
  • Revisar periódicamente la instalación (normalmente ya se ocupan los propios técnicos), pues una caldera en mal estado puede disparar el consumo.
  • Aislar la casa puede evitar hasta un 50% en las fugas de calor y consecuentemente no sería necesario mantener la calefacción tanto tiempo encendida.

Un aislamiento profesional de una vivienda es lo más eficiente, pero mientras tanto podemos añadir los burletes, unas barras de silicona colocada en los bordes y ranuras de cada ventana u obertura. De esta manera se sella herméticamente y se impide las filtraciones.

  • Ventilar la casa unos quince minutos al día para renovar el aire.
  • No cubras los radiadores con ropa u otros objetos para que el calor llegue a todas las estancias.
El buen uso eficiente de la luz para ahorrar energía

La temperatura del hogar es vital para tener un buen confort. Pero disponer de un buen hogar iluminado es casi tan importante como el confort térmico. Pero tener encendida la luz genera mucho gasto y más vale aplicarse algunos de los siguientes consejos para rebajar la factura de la luz

¡Aprovechar la luz del sol! 

Si por casualidad se encuentra buscando un piso, busque uno donde el sol dé de lleno y en el máximo tiempo posible para que las estancias del hogar esté iluminadas durante todo el día y no se tenga que abrir la luz innecesariamente.

Si este no es el caso, juega siempre a favor de la orientación solar de su hogar. Sitúa mesas, sillas y todo aquel mobiliario que necesites diariamente cerca de las ventanas o los puntos donde dé más el sol y así ganar luz natural.

Otra estrategia para multiplicar los puntos de luz (y al mismo tiempo transmitir una sensación de amplitud en las habitaciones), es colocar tantos espejos como sea posible.

  • Cada vez que se salga de una habitación, apagar la luz. Gran parte del despilfarro energético se da por dejar encendida la luz cuando no hace falta.
  • Cambiar las bombillas por bombillas LED, de bajo consumo. Estas consumen un 80% menos de electricidad, dan la misma luz y duran hasta  ocho veces más.
  • Usar lámparas electrónicas es más eficiente pues duran más y consumen menos que las convencionales. Se diferencian unas con otras por el peso: las electrónicas son mucho más ligeras, solo pesan unos 100 gramos.
  • Disponer de un sistema inteligente que regule la luz de casa. Las Smart home son claves sobre todo por el control lumínico de cada estancia: automáticamente encienden y apagan la luz dependiendo de la presencia de gente, así como regulan su intensidad. La domótica nos hace una vida más confortable y genera un mayor ahorro energético en casa.
  • Revisa el contrato de luz y mira bien la potencia contratada. El coste de la potencia aumenta dependiendo del número de kW contratados. Revisa si tiene margen para bajar la potencia contratada, pero ten en cuenta que si la bajas demasiado deberás volver a subirla con el sobrecoste que supone. Bajar la potencia puede costar 11 euros; volver a subirla, subirá hasta los 45 euros.
  • Revisa las tarifas de luz con discriminación horaria. Lo mejor es tener en cuenta la franja de horario donde la luz es más barata para poder hacer lavadoras, lavaplatos, etc. cambiar a una tarifa con discriminación horaria te puede suponer un gran ahorro energético a lo largo del año.          

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

Los electrodomésticos

Cuando usamos un electrodoméstico tenemos que hacerlo de manera eficiente. Además, es bueno disponer de electrodomésticos que estén categorizados como A++, que cuyo consumo es menor que el resto. 

A la larga el uso de estos electrodomésticos nos resultará muy beneficioso para la factura eléctrica. Hay que tener en cuenta que los electrodomésticos se llevan el 12% del consumo energético del hogar. Algunos de los trucos para que limitar la energía en su uso son:

  • Apagar los aparatos cuando no estén en uso o directamente desenchufarlos. El modo de espera o stand by también gasta energía. Tenerlos desconectados puede ahorrarnos hasta un 10% en la factura.
  • Las regletas sirven para regular el paso de la electricidad. Su uso también beneficiará a la eficiencia pues a través de sus interruptores daremos la orden de dejar paso a la electricidad cuando sea necesario.
  • El mantenimiento de los electrodomésticos, por ejemplo quitando el polvo de los ventiladores o limpiando los filtros del aire acondicionado, ayudará a que no se deterioren tanto y que no tengan que trabajar a tanta potencia. En las neveras también ayuda si limpiamos el serpentín una vez al año.
  • Y hablando de frigoríficos, es vital el buen uso. Y eso significa no estar abriendo y cerrando la nevera cada minuto. El frío que genera la nevera se va rápidamente, sobre todo en verano. Eso de abrir la nevera y quedarse pensando en que yogur quieres coger no es muy eficiente. Primero piensa y luego abre la nevera.
  • En cuanto a los televisores, se recomienda comprar uno con pantalla LCD, pues ahorran hasta un 37% de energía de lo que gasta cualquier otra pantalla.
  • Para los ordenadores, más o menos igual. Aquellos con la etiqueta Energy Star categorizan su eficiencia energética. Y recordar que cada vez que no usemos el ordenador vale más la pena de apagarlo, sobre todo si es por ausencias prolongadas.
  • Cuando usemos  una lavadora hay que tener en cuenta dos cosas: trabajar siempre con la carga completa y trabajar siempre que podamos con un programa a baja temperatura. Además, se aconseja no usar o limitar mucho el uso de la secadora. El sol es el mejor secador.
  • Al usar el lavavajillas, vale la pena escoger un programa de ahorro que lave a menos temperatura. Y a poder ser que sea rápido y reduzca el consumo de agua.
  • Planchar la ropa una sola vez y no repasarlos varias veces es la forma más eficiente. Empieza por los tejidos que necesiten menos temperatura y, a medida que la plancha esté más caliente, sigue con aquellos más gruesos. Y cuando lleves ya un tiempo planchando, desenchufa el aparato y sigue planchando las dos o tres prendas que te queden con el calor residual. Son pequeños trucos que restan unos pocos euros a tu factura de la luz.

Reducir el consumo eléctrico en la cocina

Muchos de los electrodomésticos se sitúan en la cocina, por eso es uno de los espacios de la casa donde más gasto energético se hace, hasta un 11%. Pero hay formas de bajar este gasto:

  • Disponer del máximo de electrodomésticos con etiqueta A para su uso eficiente. Los aparatos más eficientes de la cocina y al que tenemos que usar con más frecuencia es el microondas, la olla a presión y el horno.
  • Las cocinas más eficientes son las de gas y no las eléctricas.
  • Cocinar con el calor residual nos ahorrará a reducir el gasto. Simplemente se trata de “apagar” el fuego casi al final del cocinado para aprovechar el calor que queda. Para asar un pollo en el horno, los últimos cinco minutos para acabar de dorar la piel se deben hacer con el horno apagado.
  • En este sentido también es relevante cómo utilizamos las ollas y sartenes. Mejor taparlas para que gran parte del calor no se vaya y el cocinado pueda terminarse antes.

Cómo controlar el gasto de agua

Después del gasto energético, está el consumo que hacemos de agua. La diferencia del gasto y de lo que supone cada consumo en el presupuesto familiar es notable, pero aún así hay que esforzarse también para reducir el consumo del agua. Es un bien que ahora no nos es escaso, pero que en otros sitios del mundo sí. Mantener una conciencia ecológica nos hará ser socialmente más responsables. Estos son algunos de los trucos para reducir la factura del agua en casa:

  • El uso del lavavajillas siempre resultará más eficiente que limpiar platos y utensilios a mano. Claro está que si uno vive solo y los limpia a mano pero limitando el agua del grifo, le reportará menos gasto en su bolsillo que el comprarse un lavavajillas.
  • En este sentido, uno siempre debe usar el agua con responsabilidad. Si nos estamos cepillando los dientes, cerrar el grifo cuando no necesitemos el agua. O cuando nos duchamos, hacerlo de manera breve. De hecho, una ducha de más de 7 minutos ya puede encarecer la factura.
  • También está el uso del agua caliente. En este sentido, se genera también un gasto eléctrico importante. Es recomendable pues bajar la temperatura del calentador. Normalmente el fabricante la sitúa a 60º y podemos bajarla a 40º. Nuestras duchas de invierno no notarán la diferencia de grados.
  • Calentar el agua a altas temperaturas para lavar la ropa es una de las causas que hace de la lavadora uno de los electrodomésticos que más consume. Si hoy día contamos con detergentes específicos y potentes que pueden quitar la suciedad con agua fría, podremos ahorrarnos el usar un programa con una temperatura elevada.

¡La tarifa perfecta!

Compara las diferentes ofertas de Luz o Gas disponibles en España. Haz clic en uno de los iconos a la derecha.

En este artículo:

Política de Privacidad

Descuento.es informa a los usuarios de su página web, a través de esta Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados mediante su navegación, formularios de contacto, o gestión de servicios que realicen en este portal. El uso de esta web por parte del usuario conlleva la aceptación por su parte de esta Política de Privacidad.

Descuento.es adopta las medidas necesarias para garantizar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos conforme a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de los mismos, y en aquello no previsto por éste, por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Mediante los formularios de registro del presente sitio web o el envío de correo electrónico se recogen y tratan datos personales de cada usuario que son necesarios para la gestión y mantenimiento de los servicios prestados, y cuyo tratamiento se rige por la presente Política de Privacidad.

Responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales que el usuario facilite al acceder y utilizar el sitio web www.descuento.es es Muymedia S.L, con CIF B65692543 y domicilio en Gran Via Carlos III, 51, Pl EN 3 · 08028 Barcelona, España (en adelante “Descuento.es”) inscrita al Registro Mercantil de Barcelona en el tomo 42971, folio 82, hoja B 416708, inscripción 1, según escritura otorgada el 09/12/2011 con número de protocolo 1723 que desarrolla su actividad en el campo del marketing online. Dirección de correo electrónico de contacto privacidad@descuento.es

Descuento.es se compromete a aplicar las medidas de seguridad informática previstas en la normativa citada previamente, con el objetivo de impedir el acceso o uso indebido de los datos, su manipulación, deterioro o pérdida.

Almacenamiento de los datos

Descuento.es se compromete a almacenar y gestionar los datos personales e información recogida mediante esta página web con la debida confidencialidad mientras se mantenga el interés del usuario por recibir las promociones ofrecidas por descuento.es, y la persona interesada no solicite su supresión. No obstante, el responsable del tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, los datos para atender posibles responsabilidades administrativas o jurisdiccionales.

Finalidades del tratamiento

Las operaciones, gestiones y procedimientos técnicos, ya sean realizados de forma automatizada como no automatizada, que posibiliten la recogida, almacenamiento, modificación, transferencia y otras acciones sobre datos de carácter personal, tienen la consideración de tratamiento de datos personales.

En Descuento.es tratamos los datos personales que el usuario nos facilita a través de www.descuento.es con el fin de incluirlos en la base de datos de contactos, y utilizar así esta información como medio de contacto con el usuario. El tratamiento de estos datos recabados implica:

  1. Gestionar el registro y alta de nuestros servicios online y el envío de la información que nos sea solicitada, así como responder a las consultas o cuestiones que el usuario remita a través del sitio web,
  2. Previa aceptación de esta política de privacidad, enviar las promociones ofrecidas por Descuento.es en las que pueden intervenir los colaboradores de Descuento.es, que son terceras empresas que gestionan productos y servicios de interés del usuario.

Los campos de los formularios de registros se deben cumplimentar obligatoriamente para que Descuento.es pueda cumplir con las finalidades mencionadas con anterioridad.
El usuario puede desistir al envío de comunicaciones comerciales en cualquier momento, mediante el envío de un mensaje de correo electrónico a la dirección indicada en esta política de privacidad o a cualquier otra que se facilite en los boletines de promoción.

Categorías de datos

Los datos que se recaban se refieren a la categoría de datos identificativos, como pueden ser: Nombre y Apellidos, Teléfono, Correo electrónico, así como la dirección IP desde donde accede al formulario de recogida de datos.

Legitimación para el tratamiento

El tratamiento de lo datos personales que proporciona el usuario se realiza en base a las siguientes bases jurídicas que legitiman el mismo:

El consentimiento libre, específico, informado e inequívoco, ya que tras la lectura de la presente Política de Privacidad el usuario queda informado y, en caso de estar conforme, puede aceptarla mediante una declaración o una clara acción afirmativa, como el marcado de una casilla que se dispone al efecto.

En el caso de que el interesado no facilite los citados datos o éstos sean erróneos o inexactos, no podremos atender su solicitud, resultando imposible proporcionarle la información solicitada o llevar a cabo la gestión de los servicios. Por tanto, el responsable del tratamiento, Descuento.es, quedará exonerado de toda responsabilidad que pudiera derivarse de la no ejecución del encargo profesional o de las consecuencias que se deriven de estas informaciones inexactas o erróneas.

Comunicación de datos

Descuento.es solamente comunicará estos datos personales a las terceras empresas colaboradoras y gestoras de las promociones con las que ha firmado los acuerdos de colaboración. Estos acuerdos estarán sujetos a las mismas condiciones y se derivarán las mismas responsabilidades en cuanto al tratamiento de datos, exigidas al Responsable de Tratamiento.

Por otra parte, tendrán derecho a acceder a estos datos personales los terceros con los que Descuento.es tenga una obligación legal o contractual de facilitarlos, entre los que se incluyen, por ejemplo, el Defensor del Pueblo y Jueces y Tribunales interesados en los procedimientos relacionados con las reclamaciones presentadas.

Derechos de los interesados

El usuario podrá ejercitar en todo momento, en los términos establecidos en la legislación vigente, los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, solicitar que se limite el tratamiento, oponerse al mismo, solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, derechos reconocidos en el citado Reglamento (UE). El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio usuario dirigiéndose a Descuento.es a través del envío de un correo electrónico a la siguiente dirección privacidad@descuento.es

Para el efectivo ejercicio de estos derechos, el usuario deberá acreditar su identidad facilitando su nombre y apellidos, fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente que acredite su identidad, petición en la que se concrete la solicitud, dirección a efectos de notificaciones, y fecha y firma del solicitante.

Asimismo, el usuario podrá reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos (Autoridad de Control competente en esta materia), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a misma, C/Jorge Juan, nº 6, 28001 – Madrid, o a través de la web: https://www.agpd.es

Cookies

La ley nos permite almacenar cookies si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de nuestra página (cookies técnicas). Para todos los demás tipos de cookies necesitamos permiso.

Pólitica de cookies